
El Secretario de Gobierno expuso en el Concejo Deliberante sobre la gestión municipal
Pallia brindó un informe ante los concejales en cumplimiento de la Ordenanza 4.117/2018.

En el día de hoy, la comisión directiva y los delegados del Sindicato de Trabajadores Municipales (STMA) se han congregado con el propósito de abordar medidas de acción directa en respuesta a la falta de diálogo y la decisión unilateral del ejecutivo municipal.
El ejecutivo municipal, de manera autoritaria y sin previo aviso, decidió cortar el diálogo y aplicar un aumento salarial por decreto, incluyendo una parte en negro. Este aumento, que representa un 20% al básico de los trabajadores, ha dejado a estos últimos con un acumulado de 177% en el año, frente a una inflación anual del 211%.
Además, se ha implementado un pago en negro de $15.000 por trabajador en concepto de presentismo, excluyendo a 450 trabajadores y al poder político que sí recibe el 20% en sus altos salarios. Esta propuesta unilateral fue rechazada por el gremio en la mesa paritaria, ya que se encuentra un 12% por debajo de la solicitud del sindicato, que es del 32%.
El sindicato rechaza contundentemente las sumas en negro, considerándolas perjudiciales tanto para los trabajadores activos como para los pasivos. La presentación unilateral y autoritaria de estas medidas, sin acuerdo previo, ha llevado a la siguiente resolución:
1. Presentar una nota al ejecutivo municipal: Solicitando que en un plazo de 24 horas retome el diálogo para discutir la propuesta salarial insuficiente que ha cerrado por decreto.
2. 48 horas de retención de tareas: En caso de que no se convoque al diálogo, se llevará a cabo una retención de tareas en los lugares de trabajo durante 48 horas, manteniendo las guardias y urgencias.
3. Análisis de medidas adicionales: Se contempla, para el día jueves, la evaluación de medidas más severas en caso de no obtener respuestas satisfactorias.
La preocupación del sindicato radica en que, en esta primera paritaria del año, el ejecutivo municipal haya reintroducido pagos en negro sin aportes, una práctica que llevaba años sin aplicarse. La decisión de imponer una propuesta y, en caso de rechazo, implementarla por decreto, refleja un precedente grave en el ejercicio del gobierno sin diálogo y por vía unilateral.
En palabras del sindicato, "la única lucha que se pierde es la que se abandona", marcando su firme disposición a defender los derechos de los trabajadores a través del diálogo y la negociación justa.





Pallia brindó un informe ante los concejales en cumplimiento de la Ordenanza 4.117/2018.

El Consejo Escolar de Azul coordina trabajos para optimizar la provisión de gas en el establecimiento.

Permitirá una mayor participación ciudadana en la planificación y el desarrollo del sector en Azul.

Amplia participación y continuidad institucional en la Asamblea General de la Cooperativa Eléctrica de Azul.

Además, se anunció la continuidad de trabajos vinculados a la hidráulica y al acceso principal del sector.

Vialidad Nacional se comprometió a garantizar el mantenimiento.






Las pérdidas materiales fueron totales.

El auto fue removido en horas del mediodía.

El hecho ocurrió este domingo en horas de la tarde.

Alumnos de la Escuela Secundaria N°8 participaron de una charla sobre reciclaje y separación en origen.

El Consejo Escolar de Azul coordina trabajos para optimizar la provisión de gas en el establecimiento.

Pallia brindó un informe ante los concejales en cumplimiento de la Ordenanza 4.117/2018.

Un joven fue trasladado al hospital.

Se activó el protocolo sanitario.