
Buscan la mejora continua del sistema, a través del trabajo colectivo, la reflexión crítica y el fortalecimiento de redes territoriales.
El Club de la Lavanda buscará que el Concejo Deliberante de Azul, en su 18° Sesión Ordinaria del próximo martes, declare de interés Cultural, Educativo y Legislativo las 12° Jornadas de capacitación en torno a la lavanda y la 1° Edición de la Fiesta de la Lavanda de Azul.
Las 12° jornadas de capacitación tendrán lugar los días viernes 15 y sábado 16 de diciembre, se realizarán en modalidad tanto presencial como virtual de manera conjunta con la Facultad de Agronomía de la UNICEN, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y la Sociedad Rural de Azul y estarán orientadas a la producción, a la suma de valor agregado de estas plantas y su potencial como atractivo turístico diferencial.
Por otra parte y a modo de cierre, la 1° Edición de la Fiesta de la Lavanda de Azul se realizará el domingo 17 del mismo mes. Será abierta a la comunidad, en una plantación en la que se compartirán los emprendimientos que le dan valor agregado a la producción, apuntando a generar una fiesta regional temática.
Cabe destacar que el Club de la Lavanda tiene como misión generar una red de inspiración y motivación, donde cada integrante pueda desarrollarse personal y económicamente a través de su emprendimiento relacionado con las lavandas.
El tratamiento de la iniciativa será mañana martes 21 de noviembre, a las 18:00, en el marco de la 18° Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante, que podrá ser seguida en vivo a través del canal de Youtube “Concejo Deliberante de Azul”.
Buscan la mejora continua del sistema, a través del trabajo colectivo, la reflexión crítica y el fortalecimiento de redes territoriales.
El presidente Daniel Arrastúa dio la bienvenida destacando el compromiso con una gestión transparente y de puertas abiertas.
Estas acciones forman parte de una política sanitaria pública orientada a mejorar la convivencia urbana.
Los jubilados son los más perjudicados por una crisis que pone en jaque el acceso a la salud.
La decana saliente repasó los logros de estos 25 años y celebró que quienes asumen son egresados de la casa.
Fundación CEDA reunió a instituciones locales y autoridades en el Centro de Empresarios de Azul, con el objetivo de planificar el desarrollo integral de la ciudad.
Dos menores fueron aprehendidos por el delito de estafa.
Múltiples motos secuestradas y varios jóvenes imputados.
Afortunadamente no se registraron heridos de gravedad.
El presidente Daniel Arrastúa dio la bienvenida destacando el compromiso con una gestión transparente y de puertas abiertas.
Además felicitó a Joaquín Minvielle por su desempeño internacional.
Buscan la mejora continua del sistema, a través del trabajo colectivo, la reflexión crítica y el fortalecimiento de redes territoriales.