
En el lugar trabajó Policía Científica y tomó intervención la fiscalía de turno.
Esta mañana, el intendente Hernán Bertellys -acompañado por el subsecretario de Obras, Servicios Públicos y Medio Ambiente Marcos Turón– presentó un EcoPunto en la ciudad de Azul.
El mismo fue instalado en Plaza Ameghino -sobre calle San Martín- y tiene como objetivo fomentar y concientizar a la comunidad sobre la separación de residuos en origen y el reciclado. Dicha acción fue concretada por la comuna en conjunto con YPF Luz.
Al respecto, el jefe comunal informó que “el EcoPunto se encuentra en un lugar tan concurrido por nuestra comunidad. Este es el primero de los varios que planificamos instalar en distintos sectores. En este caso, la acción se ha hecho en conjunto con YPF Luz a partir de un importante aporte para la instalación. Está hecho con material reciclado”.
Además, destacó que “el sistema cuenta con cartelería que indica dónde depositar cada elemento. Del otro lado están los puertos USB, los cuales mediante pantallas solares cuentan con corriente. También tiene para retirar agua caliente”.
“Es un desafío el que tenemos. Empezamos con el EcoAzul y se van dando distintos pasos. El proyecto en general es poder replicarlos junto a empresas y seguir avanzando con la educación, asumiendo que todos tenemos que ser parte de mejorar la calidad ambiental”-enfatizó el mandatario.
Por su lado, Turón explicó que “el fin es en principio separar en origen y depositar los residuos aquí, darle valor y llevarlos a nuestro Centro de Reciclado. También implica una toma de conciencia y de educación. Este lugar sin dudas va a ser el puntapié en la política ambiental por parte del municipio, la cual es paso a paso. Estamos trabajando con seriedad. Primero fue el Centro de Reciclado y seguiremos con la instalación de los EcoPuntos de forma progresiva”.
“Este EcoPunto sin siquiera estar inaugurado ya se colmó de plástico y de cartón de forma muy responsable, por lo que quiero felicitar a la gente. De más está decir que el éxito del mismo en tanto no sea vandalizado y sea utilizado de la mejor manera, nos va a permitir replicar la iniciativa. Es un compromiso que nos compete a todos”-agregó el funcionario.
Sobre el EcoPunto
El punto de reciclado se construyó en su totalidad con plástico proveniente del reciclaje. En tal sentido, las paredes y los pisos son de madera plástica y el techo ha sido realizado con envases larga vida reciclados.
Además, el contenedor cuenta con un punto de recarga de agua caliente y puertos de carga USB que funcionan con paneles solares. Estos últimos ya se encuentran funcionando para uso público.
Las personas interesadas en ser parte de este proceso deberán acercar sus reciclables, limpios y secos, y depositarlos según la tipología correspondiente en el orificio para plásticos, vidrios, metales o papel/cartón/larga vida.
Charla informativa
En este marco, la Municipalidad de Azul convoca a vecinos y vecinas del barrio Empleados de Comercio y zonas aledañas, a participar de una reunión informativa sobre el funcionamiento del EcoPunto.
La misma se realizará el miércoles 12 a las 11:30 en Plaza Ameghino -por calle San Martín- y estará a cargo de especialistas de YPF Luz.
A su vez, se contará con la participación de empleados municipales quienes se capacitarán sobre la temática ya que serán los encargados de manipular los residuos reciclados. Foto: Héctor García
En el lugar trabajó Policía Científica y tomó intervención la fiscalía de turno.
Accidente en República de Italia: un joven terminó hospitalizado.
Sucedió alrededor de las 11 horas.
Una mamá y su hija fueron atendidas en el nosocomio local.
Investigan las causas del deceso de la mujer de 29 años.
Desde el nosocomio informaron que había ingresado en estado crítico.
La obra abarcó el casco urbano, con 100 horas de servicio a cargo de la empresa Felor SRL.
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.
Fue el día martes en horas de la noche.
El equipo de 40 MVA será instalado en la Estación Transformadora Transba.
Con este avance, Azul da un paso estratégico en la modernización de su infraestructura energética.
Las tareas incluyen recambio de luminarias y limpieza de cableado en desuso, en articulación con el CEDA y la CEAL.
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.
La ruta permanece cortada al paso de los vehículos.