
Buscan la mejora continua del sistema, a través del trabajo colectivo, la reflexión crítica y el fortalecimiento de redes territoriales.
Este jueves 22 de Junio, fue presentado en el Congreso un Proyecto Ley para que la Honorable Cámara de Diputados de la Nación transfiera a título gratuito en favor de la Municipalidad de Azul, el dominio y derecho de una porción del inmueble urbano propiedad del Estado Nacional, ubicado en las intersección de calles Chubut, Mendoza oeste, Escalada y República de Italia.
El predio está delimitado en los lotes 159, 160, 161 y 162, cuya superficie descubierta se encuentra estimada en los 110.000 metros cuadrados.
En el articulado quedó establecido que el único fin de las tierras son para que la Municipalidad de Azul lo destine a la concreción de planes de vivienda única, a través del Estado Nacional, de la provincia de Buenos Aires o por iniciativa propia.
El concejal de Nuevo Azul Alejandro Vieyra manifestó que: “es un proyecto de ley que veníamos trabajando con el Diputado Nacional Alejandro “Topo” Rodríguez, entre otros, como también ha sido el proyecto de incorporación del partido de Azul como zona fría”.
Además, el edil explicó que este proyecto nació ante la imposibilidad de cesión que la Administración de bienes del estado tiene al momento sobre estas tierras en forma definitiva. Y agregó que “se presentaron expedientes durante varios años solicitándolas para construir viviendas destinadas al programa Procrear y no fue concretado; por ello haciendo uso de la potestad de la Legislatura Nacional, solicitamos por intermedio del diputado Rodríguez, que sea cedido al estado Municipal”.
Vieyra argumentó que el presente proyecto de ley, parte de considerar que en el Partido de Azul y especialmente en su ciudad cabecera, la demanda de tierras por parte de la población se estima en más de dos mil (2000) familias con disponibilidad de poder sustentar el pago de un terreno apto para viviendas.
Y como el Municipio de Azul no posee tierras disponibles para implementar planes de viviendas, resulta imprescindible que esta porción de tierras pertenecientes al Estado Nacional y que están sin uso determinado, pasen a manos del Estado Municipal con el fin de concretar planes de vivienda única, remarcó Vieyra.
Para finalizar, el concejal de Nuevo Azul reveló que la cesión de tierras en cuestión solo es destinada exclusivamente para viviendas unifamiliares y una porción menor del lote completo solicitado, que alcanza los 110.000 metros cuadrados, deberá contar con el establecimiento de espacios deportivos y de recreación, sin fines comerciales. Prensa Nuevo Azul
Buscan la mejora continua del sistema, a través del trabajo colectivo, la reflexión crítica y el fortalecimiento de redes territoriales.
El presidente Daniel Arrastúa dio la bienvenida destacando el compromiso con una gestión transparente y de puertas abiertas.
Estas acciones forman parte de una política sanitaria pública orientada a mejorar la convivencia urbana.
Los jubilados son los más perjudicados por una crisis que pone en jaque el acceso a la salud.
La decana saliente repasó los logros de estos 25 años y celebró que quienes asumen son egresados de la casa.
Fundación CEDA reunió a instituciones locales y autoridades en el Centro de Empresarios de Azul, con el objetivo de planificar el desarrollo integral de la ciudad.
Dos menores fueron aprehendidos por el delito de estafa.
Múltiples motos secuestradas y varios jóvenes imputados.
Afortunadamente no se registraron heridos de gravedad.
El presidente Daniel Arrastúa dio la bienvenida destacando el compromiso con una gestión transparente y de puertas abiertas.
Además felicitó a Joaquín Minvielle por su desempeño internacional.
Buscan la mejora continua del sistema, a través del trabajo colectivo, la reflexión crítica y el fortalecimiento de redes territoriales.