
Antología de cuentos realizada por los participantes del taller de escritura.
La Municipalidad de Azul informa que este sábado 3, en el Museo Municipal de Arte López Claro, se presentará el libro Afiches de película de Sebastián Vivarelli.
Cultura y educación01/06/2023Para la ocasión se exhibirán piezas que integran la publicación y conformarán la mesa de presentación, el editor Daniel Wolkowicz y Alfredo Vivarelli Sabalúa, a cargo de las palabras preliminares.
La actividad se realizará a las 19, en la sede de Av. Mitre 410, con entrada libre y gratuita. Se invita a la comunidad a participar y muy especialmente a diseñadores, investigadores y a aquellos cuyo interés en las imágenes y el cine ha despertado la curiosidad.
Acerca del libro y el autor
Samanta Dening del medio digital “Luthor – entender, destruir, crear” se refirió a la edición, tan particular como casi única en su tipo y destacó que “la organización del material presentado puede resultar, en una primera instancia, un tanto desconcertante. En los primeros dos capítulos nos encontramos con un marcado abordaje histórico, mientras que los restantes siete capítulos siguen una lógica que abandona el criterio temporal para centrarse en un enfoque genérico. No obstante, ese pequeño desconcierto inicial se diluye durante el recorrido y permite enfatizar en diferentes términos el carácter social que exhiben tanto el cine en sí mismo como los afiches que, a través de su historia, han manifestado diferentes propósitos o funciones”.
“A lo largo del libro, los afiches hablan del cine, de sus audiencias, de sus contextos de producción y de los artistas que les dieron vida, sin dejar de reclamar un lugar propio que excede el mero interés del coleccionismo, al que Vivarelli le otorga un importante rol como “motor de consumo y fidelización de fanáticos”, o el carácter de “documento visual”. Aportan también a la desmitificación del cine (y sobre todo de algunos géneros en particular) como “puro entretenimiento” y manifiestan, con sus recursos estéticos propios, la posibilidad de abordar cualquier temática o preocupación de interés humano, como cualquier otra forma de manifestación artística: los miedos atávicos, la preocupación por el futuro, los límites éticos de la ciencia y la tecnología, la guerra, el hambre, la angustia existencial”-indicó en parte de un exhaustivo análisis de la obra.
Cabe destacar que Sebastián Vivarelli es diseñador gráfico egresado de la UBA, con amplia trayectoria en diseño digital. Especializado en el desarrollo de webs enfocadas en usabilidad, arquitectura de la información y web semántica. Ha escrito numerosos artículos sobre el tema cine como así también investigaciones sobre las salas de cine en Azul y la provincia de Buenos Aires.
Antología de cuentos realizada por los participantes del taller de escritura.
Para más información comunicarse por WhatsApp al 2281-536694.
La muestra “El paisaje que soy” pertenece a la artista Virginia Cordeviola.
Ayer en el Museo Municipal de Arte López Claro, se inauguró la muestra “Fotos que Respiran” de los fotógrafos Lucas Tedesco y Nicolás Balderrama.
Invitan a la comunidad a disfrutar de esta propuesta cultural.
Por Eduardo Agüero Mielhuerry.
Dos menores fueron aprehendidos por el delito de estafa.
Múltiples motos secuestradas y varios jóvenes imputados.
Afortunadamente no se registraron heridos de gravedad.
El presidente Daniel Arrastúa dio la bienvenida destacando el compromiso con una gestión transparente y de puertas abiertas.
Además felicitó a Joaquín Minvielle por su desempeño internacional.
Buscan la mejora continua del sistema, a través del trabajo colectivo, la reflexión crítica y el fortalecimiento de redes territoriales.