Firma de convenio entre PAMI y la Cruz Roja

Esta mañana, bajo la gestión del Director Ejecutivo de la UGL XXX de PAMI, Nelson Sombra y el Coordinador médico, Hernán Combessies, se llevó a cabo en la sede de PAMI la presentación y firma de un convenio con la Cruz Roja el cual integra nuevos cursos gratuitos para los afiliados. Además de los talleres ya vigentes, como por ejemplo los de gimnasia, yoga, zumba, teatro, cine, canto, música, Inglés, italiano, uso del celular, computadora y cajero automático, entre otros, hoy se sumó una capacitación sobre prevención de accidentes domésticos el cual será dictado por la Cruz Roja. El mismo tendrá lugar los viernes a las 14hs en Alvear 973.
Todos estos talleres gratuitos que son dictados por la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, se desarrollan en Alvear 973. Quienes quieran participar y anotarse en estos cursos pueden hacerlo en dicha dirección o en las mismas oficinas de PAMI, ubicadas en San Martin 500. Las inscripciones están abiertas a la comunidad.
“Estamos muy agradecidos por la participación de la Cruz Roja que ha podido sumarse para promulgar las capacitaciones, que tiene que ver con prevenciones de accidentes domésticos, que uno lo toma como un título al azar pero que es muy necesario.” Explicó el Director Ejecutivo de PAMI.
Leopoldo Marchisio, Presidente de la Cruz Roja, declaró que para ellos es muy importante estar firmando este convenio con PAMI por el nivel de gente que abarca la obra social, ya que ninguna familia está exenta de verse involucrada en algún accidente doméstico. “para nosotros como institución, es relevante este vínculo porque nos da un espaldarazo para esta gestión que estamos iniciando, ya que hace poco renovamos la Comisión Directiva. “
Josefina Rodríguez Borda, Coordinadora General de la filial, expresó su contento por llegar a un público que, como desarrollaron, generalmente no participa dentro de las capacitaciones que se brindan desde la Cruz Roja: “El adulto mayor es imprescindible en la vida cotidiana y es fundamental que sepan maniobras de primeros auxilios. Poder brindarles esta herramienta es importante para que ellos puedan seguir estando activos dentro de la sociedad, en este caso con conocimientos en situaciones de accidentes. Los invitamos a que formen parte de los cursos, estamos muy emocionados por esta oportunidad.”
Dentro de esta iniciativa, el personal de las UGL de PAMI también comenzará a capacitarse sobre primeros auxilios y maniobras de RCP, con el objetivo de estar preparados a la hora de algún imprevisto en la sede, ya que la concurrencia de adultos mayores es lo más cotidiano.