
Estas acciones forman parte de una política sanitaria pública orientada a mejorar la convivencia urbana.
Ayer en el Salón Dorado de la Casa de la Gobernación de la Provincia, se desarrolló el acto de adhesión de treinta partidos bonaerenses al programa “Municipios a la Obra”.
En este marco, el intendente Hernán Bertellys firmó el convenio correspondiente, a través del cual Azul recibirá 291 millones de pesos para el acondicionamiento de calles de tierra en diferentes barrios.
La ceremonia en La Plata fue encabezada por el gobernador provincial Axel Kicillof junto a la vicegobernadora y el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos Leonardo Nardini. El programa destinará $45.500 millones para la ejecución de 223 obras en los 135 municipios.
En el caso de Azul, se presentó un proyecto para la consolidación de calles de tierra. Para su ejecución, se recibiría en principio un desembolso de 90 millones de pesos. Luego de la certificación del primer 30% del desarrollo de los trabajos, se continuaría con la recepción de fondos, según los avances respectivos.
En la ocasión, el jefe comunal estuvo acompañado por el subsecretario de Obras, Servicios Públicos y Medio Ambiente Marcos Turón.
Cabe destacar que el programa “Municipios a la Obra” corresponde al ex Fondo de Infraestructura Municipal (FIM) y adjudica los proyectos utilizando los coeficientes que se usan para calcular la coparticipación provincial.
Estas acciones forman parte de una política sanitaria pública orientada a mejorar la convivencia urbana.
Los jubilados son los más perjudicados por una crisis que pone en jaque el acceso a la salud.
La decana saliente repasó los logros de estos 25 años y celebró que quienes asumen son egresados de la casa.
Fundación CEDA reunió a instituciones locales y autoridades en el Centro de Empresarios de Azul, con el objetivo de planificar el desarrollo integral de la ciudad.
Apoyo a clubes locales: colaboración con instituciones mediante subsidios, convenios o acompañamiento en gestiones.
Los feriantes de la Plaza de la Madre recibieron formación en información turística y uso de herramientas digitales para guiar a visitantes.
Los jubilados son los más perjudicados por una crisis que pone en jaque el acceso a la salud.
Afortunadamente los lesionados están fuera de peligro.
Capacitación con sabor local: cerveceros se suman al circuito turístico.
El adolescente fue notificado de la formación de la causa en su contra.
Estas acciones forman parte de una política sanitaria pública orientada a mejorar la convivencia urbana.
Dos menores fueron aprehendidos por el delito de estafa.