
Permitirá una mayor participación ciudadana en la planificación y el desarrollo del sector en Azul.
Se aprobó el proyecto para que el puente sobre el Arroyo Azul se incorpore en el Presupuesto 2023.
Política12/10/2022 NdA
En la última sesión, el Senado de la Provincia de Buenos Aires aprobó un proyecto de la senadora Lorena Mandagarán a través del cual se solicita al Poder Ejecutivo bonaerense que incorpore en el Plan de Infraestructura para el Presupuesto 2023, la construcción de un puente vehicular/peatonal sobre el Arroyo Azul -en inmediaciones del barrio Güemes-.
En el proyecto aprobado, la legisladora azuleña advirtió el crecimiento demográfico-urbanístico que tuvo y sigue teniendo el sector norte de la ciudad, aledaño al arroyo en ambas márgenes, que acrecentó exponencialmente la circulación en el sector.
“Hay muchos vecinos que deben recorrer diariamente una considerable distancia, caminando o en cualquier tipo de vehículo, para poder trasladarse desde y hacia el otro sector de la ciudad por carecer de un puente desde el ubicado en la Avda. Mitre hacia la zona norte de la ciudad”, indicó Mandagarán.
Asimismo, entendió que la evaluación técnica sobre las características de la obra y la definición del lugar preciso para su emplazamiento, debe surgir de un estudio previo a realizar por las áreas técnicas pertinentes del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y de la Municipalidad de Azul.
En ese contexto, señaló que “obras de esta envergadura deben ser contempladas, evaluadas, proyectadas, ejecutadas y tomadas como bandera de gestión por los políticos de todos los espacios que nos representan en Azul y en la Provincia de Buenos Aires, independientemente del plazo de ejecución y los costos que sea necesario afrontar para lograrlo”.
Cabe señalar que el proyecto presentado por la senadora respondió a un pedido que los vecinos de ese sector de la ciudad le formularon durante la campaña.
Fue así que el 23 de febrero, a poco de asumir su banca en el Senado, Mandagarán ingresó al Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia una nota de los vecinos del barrio Güemes explicando la necesidad de construcción del puente vehicular-peatonal, y en marzo presentó el proyecto en la Cámara Baja provincial.
Días después, la senadora mantuvo una reunión con el subsecretario de Recursos Hídricos del Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires, Guillermo Jelinski, a quien le brindó detalles de la iniciativa. El funcionario bonaerense comprometió su llegada a Azul para mantener un encuentro con los vecinos del barrio Güemes y también visitar el Instituto de Hidrología de Llanuras.
Luego de que en abril el proyecto tomara estado parlamentario, a mediados de junio fue aprobado por unanimidad en la Comisión de Obras y Servicios Públicos del Senado y finalmente aprobado en la última sesión ordinaria.





Permitirá una mayor participación ciudadana en la planificación y el desarrollo del sector en Azul.

Amplia participación y continuidad institucional en la Asamblea General de la Cooperativa Eléctrica de Azul.

Además, se anunció la continuidad de trabajos vinculados a la hidráulica y al acceso principal del sector.

Vialidad Nacional se comprometió a garantizar el mantenimiento.

Además dialogó con los integrantes y destacó el trabajo inclusivo que se realiza en el espacio.

El objetivo es mejorar el sistema pluvial en distintos sectores de la ciudad.






Los nuevos carteles destacan el valor patrimonial de la Plaza San Martín e incorporan un código QR con información turística y cultural del Partido de Azul.

Amplia participación y continuidad institucional en la Asamblea General de la Cooperativa Eléctrica de Azul.

Quedó a la espera de cupo en el SPB.

Un joven permanece internado con riesgo de vida.

Por el hecho el hombre quedó a disposición de la justicia.

Las pérdidas materiales fueron totales.

El auto fue removido en horas del mediodía.

El hecho ocurrió este domingo en horas de la tarde.