
Columna de opinión firmada por la Agrupación Peronismo 26 de Julio y la diputada Laura Aloisi.
Bajo Decreto 890, dictado por la Presidencia del Concejo Deliberante, se concretó una primera reunión en el marco de la Comisión de Seguimiento de la Ejecución del Fondo Educativo en Materia de Infraestructura.
Política12/09/2022 NdADe la misma participaron la Presidenta del Cuerpo, María Inés Laurini y los concejales Laura Aloisi, Gisela Hiriart, Juan Cacace, Silvio Santillán y Verónica Crisafulli. También estuvieron presentes representantes de Consejo Escolar; FEB; ATE; SUTEBA; Jefatura Distrital; Inspector de Infraestructura Escolar; Centro de estudiantes de Facultad de Derecho y Palmiro Bogliano.
En principio, la Presidenta del Concejo Deliberante explicó los alcances de la conformación de dicha Comisión y los objetivos que persigue la Ordenanza que reglamenta la convocatoria. Posteriormente, se realizó un análisis pormenorizado de la rendición de cuentas 2021 en donde se pudo ver en detalle la utilización del dinero proveniente del Fondo Educativo.
Además, cada uno de los representantes expusieron las diversas problemáticas que enfrentan diariamente en el sector de la educación y se debatieron las diferentes miradas al respecto.
Cabe resaltar que la Comisión tiene como objetivo colaborar con la optimización de la utilización de los recursos públicos municipales destinados a la infraestructura de los edificios escolares de gestión pública de todos los niveles de la educación para garantizar el acceso a la Educación Pública con equidad y asegurar el cumplimiento de las estipulaciones que, vinculadas a la ejecución del Fondo Educativo, se planteen anualmente en el Presupuesto de la provincia de Buenos Aires”.
La próxima reunión se concretará el lunes 26 de septiembre, a las 9.30 horas, en el recinto del Concejo Deliberante.
Columna de opinión firmada por la Agrupación Peronismo 26 de Julio y la diputada Laura Aloisi.
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.
Las tareas incluyen recambio de luminarias y limpieza de cableado en desuso, en articulación con el CEDA y la CEAL.
Con este avance, Azul da un paso estratégico en la modernización de su infraestructura energética.
El equipo de 40 MVA será instalado en la Estación Transformadora Transba.
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.
La obra abarcó el casco urbano, con 100 horas de servicio a cargo de la empresa Felor SRL.
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.
Fue el día martes en horas de la noche.
El equipo de 40 MVA será instalado en la Estación Transformadora Transba.
Con este avance, Azul da un paso estratégico en la modernización de su infraestructura energética.
Las tareas incluyen recambio de luminarias y limpieza de cableado en desuso, en articulación con el CEDA y la CEAL.
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.
La ruta permanece cortada al paso de los vehículos.