
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.
El Club Social y Deportivo San Lorenzo de Azul llevó a cabo su constitución como Asociación Civil a través de Instrumento Público.
Política01/09/2022 NdAAdemás de brindarles la posibilidad de celebrar la misma de manera gratuita y simple, adoptar esta figura jurídica les permite institucionalizar el trabajo socio-deportivo que llevan a cabo desde hace años y les dará acceso a otros beneficios que brinda el Estado. Fue un trabajo de articulación comunitaria realizado entre ANSES y la Defensoría del Pueblo.
Al respecto, el jefe de la UDAI Azul, Xavier Cabrera Cisneros, manifestó “nos llena de alegría poder constituir una nueva asociación civil en nuestra UDAI. Adoptar una figura jurídica abre otras puertas, nos permite plantearnos nuevos horizontes y sueños. Cuando un grupo de vecinos se organiza para lograr fines más importantes que los individuales, para lograr fines colectivos y nobles como persigue una institución deportiva con una fuerte impronta social, ese sueño comienza a transformar la realidad no solo de un barrio sino de toda la comunidad azuleña.”
Por su parte, la delegada local de la Defensoría del Pueblo, Yanina Moulia expresó: “la sanción de la Ley 15.192 de Asociaciones Civiles implica un cambio de paradigma a la hora de trabajar con las instituciones que históricamente hacen por nuestros barrios y nuestra ciudad. A partir de su dictado, el Estado generó nuevas herramientas que simplifican sus trámites y les permiten acceder fácilmente a las distintas políticas públicas. Entre ellas se destacan: tarifa diferenciada de servicios públicos, exenciones impositivas, gratuidad de servicios bancarios y jurídicos, protección de sus inmuebles ante embargos y ejecuciones, posibilidad de gestionar subsidios nacionales y provinciales, y acceder a distintos programas, entre otras.
Desde la Defensoría vienen asesorando a más de 60 asociaciones civiles de nuestro distrito y, a través de esta herramienta, se han llevado a cabo en ANSES más de 10 constituciones de nuevas Asociaciones Civiles en nuestra localidad.
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.
Las tareas incluyen recambio de luminarias y limpieza de cableado en desuso, en articulación con el CEDA y la CEAL.
Con este avance, Azul da un paso estratégico en la modernización de su infraestructura energética.
El equipo de 40 MVA será instalado en la Estación Transformadora Transba.
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.
Hubo izamiento de la bandera, entonación del Himno y homenaje al fundador Mariano Falomir y al agrimensor Juan Andrade en el cementerio local.
La obra abarcó el casco urbano, con 100 horas de servicio a cargo de la empresa Felor SRL.
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.
Fue el día martes en horas de la noche.
El equipo de 40 MVA será instalado en la Estación Transformadora Transba.
Con este avance, Azul da un paso estratégico en la modernización de su infraestructura energética.
Las tareas incluyen recambio de luminarias y limpieza de cableado en desuso, en articulación con el CEDA y la CEAL.
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.
La ruta permanece cortada al paso de los vehículos.