
Permitirá una mayor participación ciudadana en la planificación y el desarrollo del sector en Azul.
La ordenanza de Acceso a la Información Pública fue aprobada por unanimidad.
Política20/05/2022 NdA
Impulsado por el bloque Podemos Azul, el proyecto fue analizado por la Comisión de Interpretación, Legislación y Seguridad Pública que emitió el despacho aprobado durante la sexta sesión ordinaria del pasado martes, como resultado del debate y consenso entre todos sus integrantes, quienes propusieron diversas modificaciones con el propósito de facilitar su implementación.
La normativa tiene como objetivo garantizar el derecho ciudadano de acceso a la información pública, promoviendo una gestión municipal más abierta y transparente. Entre los ejes principales, establece:
- La disponibilidad de la información sobre la Administración Pública Municipal y los Actos de Gobierno, que debe ser actualizada al menos semestralmente.
- Que la información pueda ser obtenida en la web o solicitada por mesa de entrada, por escrito o medios electrónicos.
- Que la petición debe ser satisfecha en un plazo no mayor de quince (15) días.
- Que, en caso de incumplimiento por parte de cualquier funcionario público se podrá iniciar un sumario administrativo.
- Que el Departamento Ejecutivo tiene la potestad de crear o designar dentro del organigrama municipal el organismo de aplicación y control de la ordenanza para garantizar el Acceso a la Información Pública.
La aprobación unánime de esta ordenanza busca dar respuesta a una de las tantas demandas de la comunidad, que necesita y merece acceder a información concreta y comprensible, tanto del Departamento Ejecutivo, como del Concejo Deliberante y de otras dependencias públicas. Demanda que, además es un derecho y que fue uno de los ejes de trabajo principales de Podemos Azul durante la campaña electoral del año 2021 que hoy cumplimos a partir de esta propuesta concreta.
Durante el 2020 y 2021 fueron presentados aproximadamente 70 pedidos de informes en el Concejo Deliberante que aún no fueron respondidos formalmente. Recursos y tiempo muy valiosos que podríamos invertir en otros objetivos superadores, si contáramos con un adecuado acceso a la información pública; por eso es de vital importancia que el Ejecutivo Municipal avance con la reglamentación e implementación de esta ordenanza para que el Partido de Azul cuente con una herramienta que otros municipios de la provincia de Buenos Aires, que ya han adoptado.





Permitirá una mayor participación ciudadana en la planificación y el desarrollo del sector en Azul.

Amplia participación y continuidad institucional en la Asamblea General de la Cooperativa Eléctrica de Azul.

Además, se anunció la continuidad de trabajos vinculados a la hidráulica y al acceso principal del sector.

Vialidad Nacional se comprometió a garantizar el mantenimiento.

Además dialogó con los integrantes y destacó el trabajo inclusivo que se realiza en el espacio.

El objetivo es mejorar el sistema pluvial en distintos sectores de la ciudad.






Los nuevos carteles destacan el valor patrimonial de la Plaza San Martín e incorporan un código QR con información turística y cultural del Partido de Azul.

Amplia participación y continuidad institucional en la Asamblea General de la Cooperativa Eléctrica de Azul.

Quedó a la espera de cupo en el SPB.

Un joven permanece internado con riesgo de vida.

Por el hecho el hombre quedó a disposición de la justicia.

Las pérdidas materiales fueron totales.

El auto fue removido en horas del mediodía.

El hecho ocurrió este domingo en horas de la tarde.