
En el lugar trabajó Policía Científica y tomó intervención la fiscalía de turno.
Este mediodía estuvieron presentes en uno de los puestos ,el secretario de Salud Martín Maraschio, la secretaria de Gobierno Fernanda Ibarra y la directora de Salud Betina Aguilar.
La ciudad19/11/2021 NdAEn el marco de la conmemoración del Día mundial de la diabetes que tuvo lugar el pasado 14 de noviembre, se desarrollaron hoy distintas actividades de promoción y prevención brindadas por el área de Atención Primaria de la Salud.
Las jornadas se realizaron en las plazas San Martín y Juan Manuel de Rosas (La Tosquera). Cabe destacar que las acciones consistieron en control de glucosa, toma de tensión arterial y entrega de folletería, entre otros.
En la ocasión Maraschio expresó que “apuntamos a la toma de conciencia sobre esta enfermedad que tiene una altísima prevalencia y que va en aumento. Según la última encuesta nacional de factores de riesgo, el 12% de la población tiene diabetes, por lo tanto es un problema de salud de gran relevancia”.
En tanto explicó que “es una enfermedad crónica con múltiples complicaciones y con una alta tasa de discapacidad. Más allá de que en algunos casos el diagnóstico es inexorable, es muy importante tanto la prevención como el tratamiento y consisten en dos cuestiones fundamentales que son mantener un peso y un plan de alimentación adecuado y actividad física regular”.
En el lugar trabajó Policía Científica y tomó intervención la fiscalía de turno.
Accidente en República de Italia: un joven terminó hospitalizado.
Sucedió alrededor de las 11 horas.
Una mamá y su hija fueron atendidas en el nosocomio local.
Investigan las causas del deceso de la mujer de 29 años.
Desde el nosocomio informaron que había ingresado en estado crítico.
La obra abarcó el casco urbano, con 100 horas de servicio a cargo de la empresa Felor SRL.
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.
Fue el día martes en horas de la noche.
El equipo de 40 MVA será instalado en la Estación Transformadora Transba.
Con este avance, Azul da un paso estratégico en la modernización de su infraestructura energética.
Las tareas incluyen recambio de luminarias y limpieza de cableado en desuso, en articulación con el CEDA y la CEAL.
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.
La ruta permanece cortada al paso de los vehículos.