
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.
Abordajes desde la práctica profesional: Ciclo de charlas sobre Violencia Familiar y de Género.
Política15/10/2021 NdAEl Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul organiza, durante noviembre, un ciclo de charlas denominado “Práctica profesional sobre Violencia Familiar y de Género”.
El inicio está previsto para el próximo 1° y estará a cargo de Noelia Domenighini, quien disertará sobre violencia familiar y de género, acuerdos internacionales y legislación nacional. El 8 de noviembre será el turno de Diego Ortiz quien realizará una introducción a la violencia de género, conceptos y formas. El 15 de noviembre, Santiago Arrondo y Estela Eseverri abordarán el procedimiento de la Ley Nº 12.569: denuncia y acompañamiento de la víctima, medidas protectorias, pruebas y sentencias. El ciclo finalizará el 29, con la disertación de David Rosende, sobre violencia familiar, de género y Fuero Penal: delitos, figuras penales y concepto de femicidio.
Todos los encuentros se realizarán vía streaming, a partir de las 16:30 y serán no arancelados para matriculados y matriculadas del Colegio de Abogados Departamental.
Una mirada abarcativa de la violencia familiar y de género
Gastón Argeri, presidente de la institución organizadora, se refirió a la importancia de este tipo de propuestas de actualización y debate. “Cuando nos referimos a violencia familiar y de género definimos un universo jurídico de características específicas. Hasta 2009, sólo contábamos con la Ley Nº 24.417, que permitía generar medidas en el ámbito civil: pero la Ley Nº 26.485 propuso un corpus de protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en todos sus ámbitos. Fue un avance legislativo claramente superador y definió un marco normativo sobre el que se sigue trabajando desde el abordaje multidisciplinario.
Fuimos una de las primeras instituciones en el Departamento Judicial que se capacitó y dio cumplimiento en el marco de la Ley Micaela, desde el personal administrativo hasta las autoridades de la institución, buscando trabajar constantemente en la concientización y respeto a los demás, priorizando y partiendo de las pautas exigidas en dichas capacitaciones, con responsabilidad y compromiso en la temática.
No obstante, los abogados y abogadas tenemos un campo de acción específico, en la búsqueda de pruebas, asesoramiento y acompañamiento a las víctimas para lo cual debemos ajustar la práctica y los conocimientos sobre la materia, con el fin de contribuir en la construcción de un nuevo paradigma más abarcativo del abordaje de la problemática que conduzca a encontrar soluciones definitivas y no salidas coyunturales a los emergentes de la violencia”, concluyó.
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.
Las tareas incluyen recambio de luminarias y limpieza de cableado en desuso, en articulación con el CEDA y la CEAL.
Con este avance, Azul da un paso estratégico en la modernización de su infraestructura energética.
El equipo de 40 MVA será instalado en la Estación Transformadora Transba.
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.
Hubo izamiento de la bandera, entonación del Himno y homenaje al fundador Mariano Falomir y al agrimensor Juan Andrade en el cementerio local.
Esta mañana se inauguró en el Salón Cultural con la presencia de autoridades provinciales, municipales, docentes e instituciones educativas.
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.
Fue el día martes en horas de la noche.
El equipo de 40 MVA será instalado en la Estación Transformadora Transba.
Con este avance, Azul da un paso estratégico en la modernización de su infraestructura energética.
Las tareas incluyen recambio de luminarias y limpieza de cableado en desuso, en articulación con el CEDA y la CEAL.
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.
La ruta permanece cortada al paso de los vehículos.