
Permitirá una mayor participación ciudadana en la planificación y el desarrollo del sector en Azul.
Comenzó la demarcación de los lotes correspondientes al programa “Construyendo Azul”.
Política05/08/2021 NdA
Esta mañana, el intendente Hernán Bertellys –acompañado por el jefe de Gabinete Alejandro Vieyra, el secretario de Obras y Servicios Públicos Carlos Caputo y el director de Regularización Dominial Ángel Olaechea- recorrió el sector de Chacras de Bruno y SOCOA, donde la comuna comenzó la demarcación de los lotes correspondientes al programa “Construyendo Azul”.
En principio, Bertellys detalló que “vamos avanzando ya con la delimitación de cada uno de los terrenos, ya la obra de agua está, dentro de poco comienza la de cloacas; así que se va avanzando en este sueño de tantas familias de tener su terrenito para después empezar a construir ese sueño que es la casa propia”.
Más adelante, Vieyra destacó que “venimos a dar buenas noticias que son que en lo que va del transcurso de estas tres semanas, ya estamos haciendo la demarcación final y va a poder saber cada una de las 305 familias que tienen la tenencia precaria cuál es su lugar donde va a poder comenzar a construir su vivienda”.
“Va a estar delimitado y demarcado de quién es cada terreno y por supuesto las dimensiones”-agregó el Jefe de Gabinete.
Posteriormente, enfatizó que “el tema de la casa propia es el sueño que tenemos todos, todos somos en su mayoría descendientes de tanos, españoles y todos queremos tener la posibilidad de tener nuestro núcleo familiar de ya cuando tenemos nuestra casa propia”.
El funcionario municipal adelantó que “tenemos pedidos a nivel nacional y provincial más lotes para poder hacer con el mismo sistema de sorteo y eso va a ser también pronto pero en principio tenemos que cumplir con este primer objetivo”.
Finalmente, Caputo anunció que “próximamente desde la Secretaría de Obras Públicas, desde el área de Regularización Dominial, se va a estar llamando a cada beneficiario para decirle fecha y hora en el que se le va a entregar en el lugar, en su terreno, su identificación para que puedan empezar a trabajar”.





Permitirá una mayor participación ciudadana en la planificación y el desarrollo del sector en Azul.

Amplia participación y continuidad institucional en la Asamblea General de la Cooperativa Eléctrica de Azul.

Además, se anunció la continuidad de trabajos vinculados a la hidráulica y al acceso principal del sector.

Vialidad Nacional se comprometió a garantizar el mantenimiento.

Además dialogó con los integrantes y destacó el trabajo inclusivo que se realiza en el espacio.

El objetivo es mejorar el sistema pluvial en distintos sectores de la ciudad.






Amplia participación y continuidad institucional en la Asamblea General de la Cooperativa Eléctrica de Azul.

Quedó a la espera de cupo en el SPB.

Un joven permanece internado con riesgo de vida.

Solicitan a los vecinos evitar la circulación durante e inmediatamente después de las lluvias para preservar los caminos.

El Municipio y Vialidad Provincial impulsan charlas educativas para promover una cultura de tránsito responsable en las escuelas de Azul.

Por el hecho el hombre quedó a disposición de la justicia.

Las pérdidas materiales fueron totales.

El auto fue removido en horas del mediodía.