
Luego de las actuaciones, el hombre quedó en libertad.
Desde hoy y hasta el 31 de julio en la Ciudad de Buenos Aires, Azul forma parte de “Municipios en BA”, con una muestra de sus productos y propuestas más icónicas.
Información general29/07/2021 NdAOrganizado y promovido por la Dirección General Programas de Cooperación Federal, la iniciativa busca acercar a residentes de la Ciudad una propuesta que los llevará a sumergirse en la cultura, el arte, la gastronomía, los productos autóctonos e íconos de cada municipio del país, para promover y difundir la producción y el comercio nacional.
En este marco, visitaron el espacio la senadora bonaerense Lucrecia Egger, el jefe de Gabinete Alejandro Vieyra y el subsecretario de Desarrollo Sostenible Gustavo Lorusso quienes fueron recibidos por funcionarios del gobierno porteño.
En el Mercado de Belgrano, el stand ubicado en Juramento 2527 promociona la Ciudad Cervantina; exhibe trabajos de cestería, platería y telares y presenta videos de los puntos turísticos y una musicalización de artistas locales.
En tanto, se ofrece al público una degustación de alfajores artesanales de Sabores de Azul, del emprendimiento apícola Miel del Parque y quesos de Luz Azul.
Durante la recorrida, Lorusso explicó que “se trata de una inmejorable oportunidad para difundir todo lo que tiene para ofrecer Azul, no solo en el ámbito turismo, atractivos turísticos y agenda cultural, sino también en lo que se refiere a nuestra producción local”.
Más adelante, Vieyra relató que “trabajamos en todo lo que tiene que ver con posicionar a Azul, no solo desde lo natural y cultural, sino también desde sus productos. Tuvimos la posibilidad de que el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires nos ofreciera un stand en el Mercado de Belgrano y vemos gratamente que en este espacio de jerarquía y tan importante, lo primero que se ve al entrar es el stand de Azul”.
“Visitamos el mercado y vimos la calidad de los productos, la cantidad de gente que pasa por aquí. Estamos poniendo a Azul en el mapa, en un lugar tan importante y neurálgico como es la Ciudad de Buenos Aires”-enfatizó el Jefe de Gabinete.
Por su parte, Egger manifestó que “es una sorpresa increíble ver cómo nos han invitado a Azul a demostrar sus productos, su gente, su cordialidad, su trabajo y sobre todo las cosas lindas que tiene Azul con sus productos y productores”.
“Queremos agradecerle al Gobierno de la Ciudad y a todo su equipo de Turismo por esta posibilidad y obviamente al área de Turismo a cargo de Lorusso que se ha puesto al hombro este stand que es una maravilla”-finalizó la legisladora provincial.
Luego de las actuaciones, el hombre quedó en libertad.
Participaron equipos de los CAPS, referentes sanitarios y el intendente Nelson Sombra.
Autoridades, docentes, estudiantes y familias participaron del acto que incluyó homenajes a Sarmiento, palabras alusivas y presentaciones artísticas.
Cronograma de actividades por el Mes de la Atención Primaria de la Salud.
Comenzaron las actividades abiertas a la comunidad.
El acto oficial se realizó en la plaza San Martín, organizado por el Centro Basko Azuleño Gure Txokoa y la Municipalidad.
Sucedió alrededor de las 11 horas.
El azuleño Eduardo Figueroa se consagró bicampeón mundial en el UIAMA 2025.
La obra abarcó el casco urbano, con 100 horas de servicio a cargo de la empresa Felor SRL.
Con acciones conjuntas con productores e instituciones, la comuna busca fortalecer al sector agrario local, sumar valor agregado y consolidar a Azul como referente regional.
Accidente en República de Italia: un joven terminó hospitalizado.
Hubo izamiento de la bandera, entonación del Himno y homenaje al fundador Mariano Falomir y al agrimensor Juan Andrade en el cementerio local.
Esta mañana se inauguró en el Salón Cultural con la presencia de autoridades provinciales, municipales, docentes e instituciones educativas.
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.