
El equipo de 40 MVA será instalado en la Estación Transformadora Transba.
Esta mañana en la sede de la Cooperativa Eléctrica, se realizó la presentación del desarrollo del proyecto de internet Fibra Lan Ceal.
Política22/12/2020 NdAParticiparon del encuentro el presidente del Consejo de Administración Mario Fossati y el secretario Ismael Santarcangelo, el jefe de Gabinete y Gobierno de la Municipalidad Alejandro Vieyra y el director de Modernización de la comuna Federico Bava.
En principio, Vieyra expresó que “se trata de una importante obra que va a ejecutar la Cooperativa a partir de distintas solicitudes que hicimos durante un tiempo y que ahora, en la presidencia de Mario se puede llevar a cabo, así que estamos muy agradecidos porque pudieron darle viabilidad a este proyecto”.
En tanto, remarcó que “hoy la conectividad es un servicio necesario como la luz y al agua porque permite trabajar, estudiar y tanto más por eso valorizamos el esfuerzo que hace CEAL en poder concretar esto”.
Por su parte Fossati recordó en principio que “Cealcom nació a principios de los 2000 donde había una necesidad local de generar conectividad porque todavía no estaba tan desarrollada la fibra óptica pero con el tiempo empezamos a ser poco competitivos y no teníamos un buen servicio entonces decidimos buscar una empresa local para poder hacer el desarrollo de la fibra óptica”. En este punto acotó que “a su vez tenemos un servicio inalámbrico que se está mejorando tanto en Azul como en Cacharí donde probablemente también lleguemos con fibra óptica”.
Asimismo informó que el desarrollo se realizará por etapas, siendo la primera en los barrios Ceferino Namuncurá, Santa Elena, Pinasco, D´Ambrosio, Los Pinos y Ruta 51 mano derecha. La segunda etapa comprenderá la zona de Villa Piazza Norte y la tercera se basará en la extensión de la red actual de fibra Cealcom hasta la calle Mujica. En tanto adelantó estima que a mediados de enero se comenzará a realizar algunas conexiones.
En otro orden, el jefe de Gabinete anunció que la comuna tiene realizada una solicitud al ENACOM para el otorgamiento de un subsidio a la CEAL que le permitirá abaratar costos de instalación. Al respecto, Fossati agregó que “hay un plan a través del cual Azul incorpora siete barrios donde se recibirían subsidios a través de este ente para realizar la obra. Esto va acompañado por un gran aporte del Municipio porque detrás de eso hay que darle un local con conectividad y va todo un aporte social, por lo cual es sumamente importante”.
El equipo de 40 MVA será instalado en la Estación Transformadora Transba.
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.
Hubo izamiento de la bandera, entonación del Himno y homenaje al fundador Mariano Falomir y al agrimensor Juan Andrade en el cementerio local.
Con acciones conjuntas con productores e instituciones, la comuna busca fortalecer al sector agrario local, sumar valor agregado y consolidar a Azul como referente regional.
El Consejo Escolar y el CFL 401 entregaron una heladera reparada por estudiantes y avanzaron en proyectos de infraestructura.
La diferencia a favor de La Libertad avanza se dio en las localidades.
Sucedió alrededor de las 11 horas.
El azuleño Eduardo Figueroa se consagró bicampeón mundial en el UIAMA 2025.
La obra abarcó el casco urbano, con 100 horas de servicio a cargo de la empresa Felor SRL.
Con acciones conjuntas con productores e instituciones, la comuna busca fortalecer al sector agrario local, sumar valor agregado y consolidar a Azul como referente regional.
Accidente en República de Italia: un joven terminó hospitalizado.
Hubo izamiento de la bandera, entonación del Himno y homenaje al fundador Mariano Falomir y al agrimensor Juan Andrade en el cementerio local.
Esta mañana se inauguró en el Salón Cultural con la presencia de autoridades provinciales, municipales, docentes e instituciones educativas.
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.