
Se promulgó la ordenanza que crea un espacio para conservar y difundir la memoria documental de la ciudad.
Esta mañana en la sede de la Cooperativa Eléctrica, se realizó la presentación del desarrollo del proyecto de internet Fibra Lan Ceal.
Política22/12/2020 NdA
Participaron del encuentro el presidente del Consejo de Administración Mario Fossati y el secretario Ismael Santarcangelo, el jefe de Gabinete y Gobierno de la Municipalidad Alejandro Vieyra y el director de Modernización de la comuna Federico Bava.
En principio, Vieyra expresó que “se trata de una importante obra que va a ejecutar la Cooperativa a partir de distintas solicitudes que hicimos durante un tiempo y que ahora, en la presidencia de Mario se puede llevar a cabo, así que estamos muy agradecidos porque pudieron darle viabilidad a este proyecto”.
En tanto, remarcó que “hoy la conectividad es un servicio necesario como la luz y al agua porque permite trabajar, estudiar y tanto más por eso valorizamos el esfuerzo que hace CEAL en poder concretar esto”.
Por su parte Fossati recordó en principio que “Cealcom nació a principios de los 2000 donde había una necesidad local de generar conectividad porque todavía no estaba tan desarrollada la fibra óptica pero con el tiempo empezamos a ser poco competitivos y no teníamos un buen servicio entonces decidimos buscar una empresa local para poder hacer el desarrollo de la fibra óptica”. En este punto acotó que “a su vez tenemos un servicio inalámbrico que se está mejorando tanto en Azul como en Cacharí donde probablemente también lleguemos con fibra óptica”.
Asimismo informó que el desarrollo se realizará por etapas, siendo la primera en los barrios Ceferino Namuncurá, Santa Elena, Pinasco, D´Ambrosio, Los Pinos y Ruta 51 mano derecha. La segunda etapa comprenderá la zona de Villa Piazza Norte y la tercera se basará en la extensión de la red actual de fibra Cealcom hasta la calle Mujica. En tanto adelantó estima que a mediados de enero se comenzará a realizar algunas conexiones.
En otro orden, el jefe de Gabinete anunció que la comuna tiene realizada una solicitud al ENACOM para el otorgamiento de un subsidio a la CEAL que le permitirá abaratar costos de instalación. Al respecto, Fossati agregó que “hay un plan a través del cual Azul incorpora siete barrios donde se recibirían subsidios a través de este ente para realizar la obra. Esto va acompañado por un gran aporte del Municipio porque detrás de eso hay que darle un local con conectividad y va todo un aporte social, por lo cual es sumamente importante”.





Se promulgó la ordenanza que crea un espacio para conservar y difundir la memoria documental de la ciudad.

Más de 50 millones de pesos fueron destinados a programas de subsidios, microcréditos y acceso a lotes con servicios

El encuentro se realizará el jueves 30 de octubre en el Concejo Deliberante y abordará el proyecto de creación del Instituto Mixto de Turismo.

El Municipio ejecuta obras de drenaje y mantenimiento para mejorar la circulación en sectores afectados por las lluvias.

El intendente recibió un alcoholímetro y Pases Libres Multimodales, y avanzó en acuerdos para señalización y capacitaciones viales.

La mesa local del COPRET avanzó en la planificación de la oferta de formación laboral en Azul.





Seguramente, desde Vialidad Nacional hace mucho tiempo que no circulan por la Ruta 3.

Más de 50 millones de pesos fueron destinados a programas de subsidios, microcréditos y acceso a lotes con servicios

Un hombre resultó herido.

Una mujer fue derivada al nosocomio local.

El Municipio distinguió a los ganadores en cultura y deportes que representaron a Azul en Mar del Plata.

Se promulgó la ordenanza que crea un espacio para conservar y difundir la memoria documental de la ciudad.

Robo en una vivienda de Azul.

Se desconocen las razones que motivaron a la trágica decisión.