
Fue el día martes en horas de la noche.
Este martes 15 de septiembre asumieron las nuevas autoridades de la Federación Bioquímica de la provincia de Buenos Aires, tal como estaba estipulado luego de la reunión especial del Consejo Directivo realizada el 26 de junio pasado.
La Región02/12/2020 NdADe esta forma, el Dr. Claudio Cova será el presidente de nuestra institución en el período 2020-2023.
Debido a la situación sanitaria actual y cumpliendo con las medidas de aislamiento social, la reunión de designación se realizó mediante la modalidad “a distancia” utilizando la plataforma Zoom, con la presencia de las autoridades.
En dicha fecha, la propuesta fue sometida a votación y resultó aprobada por unanimidad.
La asamblea fue presidida por el Dr. Luis García, actuando como secretario el Dr. Gabriel Di Bastiano, y con la asistencia de representantes de los diez Distritos que componen FABA y el presidente de la Fundación Bioquímica Argentina.
Allí se determinó la designación para el período institucional que comenzó este 15 de septiembre y que tendrá validez por el término de tres años.
Por tal motivo, se resolvió el nombramiento de Presidente, Vicepresidente, Secretario, Prosecretario, Tesorero, Protesorero y cinco Vocales Titulares, cinco Vocales Suplentes, dos miembros titulares y dos miembros suplentes del Cuerpo de Revisores de Cuentas.
De esta manera, el Consejo Directivo de la Federación Bioquímica de la provincia de Buenos Aires para el período 2020-2023 estará compuesto por:
ASUMIERON LAS NUEVAS AUTORIDADES DE FABA
Los nuevos directivos que fueron designados en la reunión del Consejo Directivo, ocuparán los cargos por el período 2020-2023. En la presidencia fue elegido el Dr. Claudio Cova
Presidente: Dr. Claudio Cova
Vicepresidente: Dr. Alberto Torres
Secretario: Dr. Gabriel Di Bastiano
Prosecretario: Dr. Fabio Sayavedra
Tesorero: Dr. Luis García
Protesorero: Dr. Sergio Coelho
Vocales Titulares: Dres. Omar Cerrone, Néstor Laikan, José Pugliese, Carlos Parodi y Julio Soto
Vocales Suplentes: Dres. Laura Suárez, Carmen Rodríguez, Miguel Piernabieja, Osvaldo Cando y Oscar Touriñan.
Revisores de Cuentas Titulares: Dres. Miguel Nakaya y Agustín Bolontrade
Revisores de cuentas suplentes: Dres. Graciela Cascone y Martín Arzaguet
Fue el día martes en horas de la noche.
La obra abarcó el casco urbano, con 100 horas de servicio a cargo de la empresa Felor SRL.
Dos hombres resultaron heridos.
Accidente de tránsito en Cacharí.
El operativo fue en la localidad de Tandil.
En siniestro vial se produjo en el km 232 en jurisdicción de Cacharí.
Luego de las actuaciones, el hombre quedó en libertad.
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.
Fue el día martes en horas de la noche.
El equipo de 40 MVA será instalado en la Estación Transformadora Transba.
Con este avance, Azul da un paso estratégico en la modernización de su infraestructura energética.
Las tareas incluyen recambio de luminarias y limpieza de cableado en desuso, en articulación con el CEDA y la CEAL.
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.
La ruta permanece cortada al paso de los vehículos.