
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.
Bajo Resolución 4.490, el Concejo Deliberante del partido de Azul declaró de Interés Comunitario la implementación del proyecto “Llena una botella de amor”, que tiene por objetivo poder reutilizar o reciclar residuos plásticos.
Política26/11/2020 NdAEn la Resolución, los Concejales expresan que en el partido de Azul se generan 60 toneladas de residuos en forma diaria los cuales son depositados en el centro de acopio de residuos sólidos urbanos “Eco Azul”. Aproximadamente, el 12 por ciento de los residuos domiciliarios que se generan en nuestro partido son plásticos que pueden ser reciclados evitando que pasen a ser parte del pasivo ambiental.
Además, en la Resolución se destaca que la Fundación “Llena una botella de amor” es una entidad sin fines de lucro que incentiva el aprovechamiento de los denominados “plásticos de un solo uso”, es decir, aquellos que se convierten en basura inmediatamente después de su consumo.
Cabe resaltar, que desde el mes de Octubre se ha comenzado a implementar el proyecto en el partido de Azul contando con el acompañamiento de Jefatura Distrital de Educación, CEDA, AECA, entre otros.
Por último, los Concejales destacan que el Cuerpo Legislativo acompaña y alienta la iniciativa a realizar este tipo de actividades y que es tarea de todos los azuleños trabajar en pos de la conservación de nuestro medio ambiente, preservándolo para las generaciones que nos suceden.
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.
Hubo izamiento de la bandera, entonación del Himno y homenaje al fundador Mariano Falomir y al agrimensor Juan Andrade en el cementerio local.
Con acciones conjuntas con productores e instituciones, la comuna busca fortalecer al sector agrario local, sumar valor agregado y consolidar a Azul como referente regional.
El Consejo Escolar y el CFL 401 entregaron una heladera reparada por estudiantes y avanzaron en proyectos de infraestructura.
La diferencia a favor de La Libertad avanza se dio en las localidades.
Además se colocó un árbol al pie del monolito que da nombre al espacio.
Investigan las causas del deceso de la mujer de 29 años.
Sucedió alrededor de las 11 horas.
Luego de las actuaciones, el hombre quedó en libertad.
Los ausentes de siempre son quienes simpatizan con el gobierno nacional.
El azuleño Eduardo Figueroa se consagró bicampeón mundial en el UIAMA 2025.
La obra abarcó el casco urbano, con 100 horas de servicio a cargo de la empresa Felor SRL.
Con acciones conjuntas con productores e instituciones, la comuna busca fortalecer al sector agrario local, sumar valor agregado y consolidar a Azul como referente regional.
Accidente en República de Italia: un joven terminó hospitalizado.