
Se promulgó la ordenanza que crea un espacio para conservar y difundir la memoria documental de la ciudad.
Bajo Resolución 4.490, el Concejo Deliberante del partido de Azul declaró de Interés Comunitario la implementación del proyecto “Llena una botella de amor”, que tiene por objetivo poder reutilizar o reciclar residuos plásticos.
Política26/11/2020 NdA
En la Resolución, los Concejales expresan que en el partido de Azul se generan 60 toneladas de residuos en forma diaria los cuales son depositados en el centro de acopio de residuos sólidos urbanos “Eco Azul”. Aproximadamente, el 12 por ciento de los residuos domiciliarios que se generan en nuestro partido son plásticos que pueden ser reciclados evitando que pasen a ser parte del pasivo ambiental.
Además, en la Resolución se destaca que la Fundación “Llena una botella de amor” es una entidad sin fines de lucro que incentiva el aprovechamiento de los denominados “plásticos de un solo uso”, es decir, aquellos que se convierten en basura inmediatamente después de su consumo.
Cabe resaltar, que desde el mes de Octubre se ha comenzado a implementar el proyecto en el partido de Azul contando con el acompañamiento de Jefatura Distrital de Educación, CEDA, AECA, entre otros.
Por último, los Concejales destacan que el Cuerpo Legislativo acompaña y alienta la iniciativa a realizar este tipo de actividades y que es tarea de todos los azuleños trabajar en pos de la conservación de nuestro medio ambiente, preservándolo para las generaciones que nos suceden.





Se promulgó la ordenanza que crea un espacio para conservar y difundir la memoria documental de la ciudad.

Más de 50 millones de pesos fueron destinados a programas de subsidios, microcréditos y acceso a lotes con servicios

El encuentro se realizará el jueves 30 de octubre en el Concejo Deliberante y abordará el proyecto de creación del Instituto Mixto de Turismo.

El Municipio ejecuta obras de drenaje y mantenimiento para mejorar la circulación en sectores afectados por las lluvias.

El intendente recibió un alcoholímetro y Pases Libres Multimodales, y avanzó en acuerdos para señalización y capacitaciones viales.

La mesa local del COPRET avanzó en la planificación de la oferta de formación laboral en Azul.





Seguramente, desde Vialidad Nacional hace mucho tiempo que no circulan por la Ruta 3.

Más de 50 millones de pesos fueron destinados a programas de subsidios, microcréditos y acceso a lotes con servicios

Un hombre resultó herido.

Una mujer fue derivada al nosocomio local.

El Municipio distinguió a los ganadores en cultura y deportes que representaron a Azul en Mar del Plata.

Se promulgó la ordenanza que crea un espacio para conservar y difundir la memoria documental de la ciudad.

Robo en una vivienda de Azul.

Se desconocen las razones que motivaron a la trágica decisión.