
Columna de opinión firmada por la Agrupación Peronismo 26 de Julio y la diputada Laura Aloisi.
La Municipalidad de Azul informa a la comunidad que se levantó la clausura preventiva en los parques eólicos Los Teros I y II.
Política17/04/2020 NdAAl respecto, el jefe de Gabinete y Gobierno Alejandro Vieyra recordó que “en la reunión que mantuvimos hoy con los responsables máximos de YPF Luz y el secretario general de la UOCRA Jorge Blando, se acordó que ambas partes se comprometían a acercar posiciones para dar cumplimiento al protocolo que el Ministerio de Salud de la Provincia ha implementado para hacerle frente al COVID – 19”.
En este sentido, el funcionario municipal destacó que “con gran predisposición de todas las partes, éstas llegaron a un acuerdo rápidamente y nos acercaron las disposiciones que consensuaron, a partir de esto desde la comuna levantamos la clausura preventiva que se había determinado”.
Cabe destacar que YPF Luz en su carácter de comitente y General Electric como contratista principal reiniciarán las obras con personal oriundo de Azul, trabajadores que son de otras localidad que no presentan transmisión comunitaria del coronavirus y personas que provienen de esas zonas pero que hayan cumplido la cuarentena obligatoria establecida por el protocolo provincial.
En este marco, YPF Luz se comprometió “a velar por el estricto cumplimiento de los distintos protocolos tanto los propios como los emitidos por el poder Ejecutivo Nacional, Provincial y Municipal, en pos de lograr la continuidad de las obras, siempre priorizando la seguridad de los trabajadores y llevando tranquilidad a la comunidad de Azul en su conjunto”.
Finalmente, Vieyra resaltó que “no obstante todos los compromisos asumidos desde las partes, el municipio realizará un permanente control del cumplimiento de todas las normas sanitarias establecidas”.
Columna de opinión firmada por la Agrupación Peronismo 26 de Julio y la diputada Laura Aloisi.
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.
Las tareas incluyen recambio de luminarias y limpieza de cableado en desuso, en articulación con el CEDA y la CEAL.
Con este avance, Azul da un paso estratégico en la modernización de su infraestructura energética.
El equipo de 40 MVA será instalado en la Estación Transformadora Transba.
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.
La obra abarcó el casco urbano, con 100 horas de servicio a cargo de la empresa Felor SRL.
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.
Fue el día martes en horas de la noche.
El equipo de 40 MVA será instalado en la Estación Transformadora Transba.
Con este avance, Azul da un paso estratégico en la modernización de su infraestructura energética.
Las tareas incluyen recambio de luminarias y limpieza de cableado en desuso, en articulación con el CEDA y la CEAL.
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.
La ruta permanece cortada al paso de los vehículos.