
Columna de opinión firmada por la Agrupación Peronismo 26 de Julio y la diputada Laura Aloisi.
Hoy se conmemora el Día mundial de la prevención del abuso contra niños, niñas y adolescentes.
Política19/11/2020 NdASegún un estudio de la UNICEF, las estadísticas de 2018 y 2019 indican que de los lugares donde se produjo hechos de violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes el 46% corresponde al propio hogar, el 2.6% a la vía pública, el 5% al ámbito educativo y un 46.3% a otros.
El mismo trabajo señala que los agresores fueron en un 57.4% familiares, el 19.4% conocidos no familiares, un 11.4% desconocidos y aparece un 11.8% como NS/NC.
En un 90.1% el abuso estuvo a cargo de personas de sexo masculino, un 4.4% mujeres y un 5.4% NS/NC.
En tanto, la edad de las víctimas comprende un 18.9% la franja de entre 0 y 5 años, un 34.3% de 6 a 11 y un 46.8% de 11 a 17.
Cabe destacar que los niños, niñas y adolescentes que sufren abuso pueden presentar síntomas como retraimiento, tristeza, irritabilidad, enuresis/encopresis, cambio de conducta, lenguaje sexualizado y/o pesadillas.
En Azul, se puede hacer denuncias vinculadas a este tema en el Hospital Materno Infantil Argentina Diego, Alfredo Prat 521, Tel. 424150 - 423644; Comisaría de la Mujer y la Familia, Av. Perón Nro. 865, Tel. 423791 o en el Servicio Local de Promoción y Protección de los Derechos del Niño, Niña y Adolescente, Belgrano N° 427, Tel 439534.
Columna de opinión firmada por la Agrupación Peronismo 26 de Julio y la diputada Laura Aloisi.
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.
Las tareas incluyen recambio de luminarias y limpieza de cableado en desuso, en articulación con el CEDA y la CEAL.
Con este avance, Azul da un paso estratégico en la modernización de su infraestructura energética.
El equipo de 40 MVA será instalado en la Estación Transformadora Transba.
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.
Luego de las actuaciones, el hombre quedó en libertad.
Fue el día martes en horas de la noche.
El equipo de 40 MVA será instalado en la Estación Transformadora Transba.
Con este avance, Azul da un paso estratégico en la modernización de su infraestructura energética.
Las tareas incluyen recambio de luminarias y limpieza de cableado en desuso, en articulación con el CEDA y la CEAL.
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.
La ruta permanece cortada al paso de los vehículos.
En el lugar trabajó Policía Científica y tomó intervención la fiscalía de turno.