
Fue el día martes en horas de la noche.
“La protección del Estado de Derecho supone el funcionamiento pleno de los tres poderes” El Colegio de Abogados de la Provincia volvió a pronunciarse en busca de una solución a la situación que atraviesa el servicio de justicia, desde el pasado 16 de marzo, cuando la Suprema Corte de Buenos Aires resolvió el asueto que se ha ido prorrogando.
La Región16/04/2020 NdALa entidad que nuclea a los 20 Colegios de Abogados Departamentales de la Provincia –unos 65.000 trabajadores y trabajadoras del Derecho- elevó un pedido al gobernador Kicillof, exigiendo el restablecimiento total del funcionamiento del sistema, a través de herramientas tecnológicas que garanticen el pleno y real acceso a la justicia. “Somos absolutamente conscientes de que la pandemia requiere medidas preventivas, como el aislamiento dispuesto, pero no podemos avalar la decisión del Poder Judicial de un asueto que supone la paralización de la justicia en el ámbito de nuestra Provincia”, subraya el comunicado.
En un contexto de emergencia sanitaria y apremio económico, la medida afecta a la aplicación de justicia, definiendo cuáles derechos son urgentes y cuáles pueden esperar. “Queremos que se garantice la salud de todas las personas, con los recaudos y protocolos que existen para realizar diferentes trabajos, pero nada impide que se trabaje desde las casas y/o despachos sin atender al público, utilizando la tecnología en su máximo desarrollo”, sostuvo Gastón Argeri presidente del Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul.
Los abogados y abogadas de la Provincia reafirman, ante este estado de cosas, su compromiso con la defensa de todos y cada uno de los derechos vulnerados. La importancia de su función radica en la protección del individuo frente a la Justicia, garantizándole el derecho pleno y absoluto a su acceso.
Resulta fundamental, entonces, modificar un estado de asueto que carece de fundamento jurídico, al igual que la suspensión de términos y el sistema de turnos, para dar inicio al funcionamiento completo e integral del sistema, con la puesta en marcha total del expediente digital que posibilita y permite el teletrabajo.
Desde 2012, los profesionales de la Abogacía se capacitan en el uso de las presentaciones y notificaciones electrónicas, el expediente digital, invirtiendo dinero y tiempo en la adquisición de herramientas, en cada uno de los departamentos judiciales que presiden los Colegios bonaerenses.
“Hoy no tenemos acceso a nuestro trabajo, a la representación, asesoramiento ni defensa de los justiciables y no podemos afrontar económicamente las necesidades básicas de nuestras familias. Esta situación merece ser modificada, no puede sostenerse en el tiempo la idea de un país en el que el poder judicial esté de asueto. La protección del Estado de Derecho implica el funcionamiento pleno de los tres poderes”, concluye el comunicado que la entidad bonaerense elevó, ayer, al Gobernador.
“Tenemos magistrados y funcionarios bien predispuestos a seguir trabajando cien por ciento en nuestro Departamento Judicial, pero necesitamos salir del asueto, de los órganos judiciales de turno y del concepto de que se debe resolver lo urgente, porque dentro de esto último encuadran todos los derechos que cualquier ciudadana y ciudadano que se reclama. El servicio de justicia es esencial, y por eso debemos trabajar todos para que funcione, poniendo el esfuerzo necesario”, sostuvo Argeri.
Fue el día martes en horas de la noche.
La obra abarcó el casco urbano, con 100 horas de servicio a cargo de la empresa Felor SRL.
Dos hombres resultaron heridos.
Accidente de tránsito en Cacharí.
El operativo fue en la localidad de Tandil.
En siniestro vial se produjo en el km 232 en jurisdicción de Cacharí.
La obra abarcó el casco urbano, con 100 horas de servicio a cargo de la empresa Felor SRL.
Hubo izamiento de la bandera, entonación del Himno y homenaje al fundador Mariano Falomir y al agrimensor Juan Andrade en el cementerio local.
Esta mañana se inauguró en el Salón Cultural con la presencia de autoridades provinciales, municipales, docentes e instituciones educativas.
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.
Fue el día martes en horas de la noche.
El equipo de 40 MVA será instalado en la Estación Transformadora Transba.
Con este avance, Azul da un paso estratégico en la modernización de su infraestructura energética.
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.