
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.
Esta mañana en el despacho oficial, el intendente municipal Hernán Bertellys recibió una importante donación de elementos para ser utilizados en el sistema de salud.
Política30/10/2020 NdAEl jefe comunal estuvo acompañado por el jefe de Gabinete y Gobierno Alejandro Vieyra, el secretario de Salud Carlos Bravo y los hermanos Gustavo y Horacio Pérez Castañeda, quienes aportaron monitores multiparamétricos. En tanto, la firma IELEC de nuestra ciudad realizó la donación de barbijos N95. Cabe destacar también, que la empresa Expreso Tas realizó el traslado de estos elementos sin ningún costo.
En principio, el intendente Bertellys destacó el gesto de estas familias azuleñas que han colaborado con el municipio ante esta pandemia y recalcó que “hemos cuadruplicado el presupuesto pero siempre falta algo y es muy bueno sentirse acompañado por la comunidad”.
En tal sentido, Vieyra agregó que “como decía el Intendente, aumentamos el presupuesto de salud, pero todo esto suma y hace que podamos tener nuestro sistema sanitario en óptimas condiciones para la atención”.
Asimismo recordó a la comunidad que solamente la Dirección del Hospital Municipal “Dr. Ángel Pintos”, la Secretaría de Salud o la Asociación Cooperadora están autorizados a recibir este tipo de donaciones.
Por último, agradeció a “estos azuleños que ya se convierten en próceres porque están dejando bien parada a la comunidad cuando hacen estos aportes para la salud”.
Al brindar detalles de los elementos recibidos, Bravo explicó que se trata de cinco monitores multiparamétricos de última generación para las áreas críticas de shock room próximamente a inaugurarse y la Unidad de Terapia Intensiva. “Es un elemento médico imprescindible para el cuidado de nuestros pacientes internados en el hospital que están pasando por esta situación de pandemia tan complicada”- indicó el funcionario municipal. Por otra parte informó que los barbijos N95 son de suma utilidad para todos los profesionales de la salud.
Por último, la familia Pérez Castañeda resaltó la importancia de realizar un aporte en este momento de emergencia sanitaria y agradeció a todo el personal sanitario por el trabajo que están realizando en beneficio de la comunidad.
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.
Las tareas incluyen recambio de luminarias y limpieza de cableado en desuso, en articulación con el CEDA y la CEAL.
Con este avance, Azul da un paso estratégico en la modernización de su infraestructura energética.
El equipo de 40 MVA será instalado en la Estación Transformadora Transba.
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.
Hubo izamiento de la bandera, entonación del Himno y homenaje al fundador Mariano Falomir y al agrimensor Juan Andrade en el cementerio local.
La obra abarcó el casco urbano, con 100 horas de servicio a cargo de la empresa Felor SRL.
Hubo izamiento de la bandera, entonación del Himno y homenaje al fundador Mariano Falomir y al agrimensor Juan Andrade en el cementerio local.
Fue el día martes en horas de la noche.
El equipo de 40 MVA será instalado en la Estación Transformadora Transba.
Con este avance, Azul da un paso estratégico en la modernización de su infraestructura energética.
Las tareas incluyen recambio de luminarias y limpieza de cableado en desuso, en articulación con el CEDA y la CEAL.
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.
La ruta permanece cortada al paso de los vehículos.