Fernanda Ibarra cuestionó la actuación de los concejales

Además llamó a la ciudadanía a involucrarse en la política local.

Política08/08/2025NdANdA

La abogada y ex funcionaria municipal, Fernanda Ibarra, realizó en las últimas horas una publicación en su perfil de Facebook en la que expuso su mirada sobre la crisis política que, según afirmó, atraviesa Azul, con especial énfasis en el funcionamiento del Concejo Deliberante.

En su descargo, Ibarra criticó a algunos concejales que, “prometen hacer algo por Azul cuando están terminando sus cuatro años de mandato y no han hecho nada”. Además, sostuvo que “están ahí por el sueldo” y cuestionó que, mientras “aprenden a ser concejales”, no deberían cobrar.

En la publicación “#7S La ciudad somos nosotros. Por qué debemos saber qué hace un concejal”, la abogada repasó cuál es el verdadero rol de un edil dentro del poder legislativo local y la importancia de que los vecinos se informen y exijan compromiso real a sus representantes.

“Ser concejal no es solo ocupar una banca. Es asumir la responsabilidad de representar a los vecinos en el poder legislativo local, ese espacio donde se crean las normas, las ordenanzas que rigen nuestra vida cotidiana (…) Un concejal legisla, pero también debe controlar al intendente, aprueba o no presupuestos y rendición de cuentas, analiza gastos y puede exigir explicaciones a los funcionarios. Pero, sobre todo, debe escuchar a la gente”, expresó.

Ibarra subrayó que la ciudadanía debe “ver, escuchar y seguir el trabajo” de los concejales, no solo para decidir el voto, sino también para exigirles que cumplan su rol. “El Concejo no puede ser una caja cerrada ni un lugar de paso para ambiciones personales”, advirtió.

En otro tramo de su mensaje, hizo hincapié en la necesidad de contar con listas integradas por personas con “compromiso real con su comunidad” y remarcó: “Claro que… todo eso (volver a los barrios, escuchar, legislar, controlar, estar presente) es justamente lo que muchos no hicieron. Y, aun así, quieren volver. ¿Cuántos años más? ¿Cuatro? ¿Nos subestiman… o simplemente creen que no los estamos mirando?”.

Finalmente, instó a los vecinos a analizar las listas de candidatos de cara a las elecciones de septiembre, informarse y participar activamente en la vida política local. “La ciudad somos nosotros. Y nadie la va a defender mejor que alguien que la vive, la entiende y la cuida”, concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto
Copyright noticiasdeazul.com