
El subsecretario Carlos Pagano destacó que después de 30 años sin mejoras, esta inversión abre el camino a nuevas obras.
Esta mañana, la Escuela de Educación Especial Nº 503 “Arbolito” vivió un emotivo acto con motivo de la imposición de nombre de su biblioteca escolar, que a partir de ahora se denomina “Osvaldo J. Bayer”, en homenaje al reconocido historiador, escritor y defensor de los derechos humanos.
La ceremonia se desarrolló en el marco del 75º aniversario del establecimiento educativo y contó con una amplia participación de la comunidad. Entre los presentes estuvieron el intendente Nelson Sombra, la senadora provincial Lorena Mandagarán, la diputada bonaerense Laura Aloisi, la directora de la institución Susana Damborearena, el exintendente Omar Duclós, autoridades educativas, docentes, alumnos y familias. También acompañó la jornada Esteban Bayer, hijo del autor de La Patagonia Rebelde.
Durante el acto, se remarcó el valor de la enseñanza como una tarea profundamente política, y se resaltó el rol de la lectura y la escritura como bienes culturales esenciales. En ese marco, se reconoció a la biblioteca escolar como un espacio clave en los procesos de enseñanza y aprendizaje, y como un ambiente alfabetizador que promueve prácticas significativas dentro de la comunidad.
Uno de los momentos más emotivos fue el descubrimiento de la placa que oficializa el nombre “Osvaldo J. Bayer” para la biblioteca, acompañada por un mosaico artístico realizado y donado por el artista plástico Martín Meza.
Además, se compartieron palabras alusivas por parte de la directora Susana Damborearena, el exdirector Jorge Meza y el propio Esteban Bayer, quien agradeció el homenaje a su padre. Como cierre, se proyectó un video realizado por alumnos y alumnas de la escuela, que repasaron la vida y obra del periodista y escritor homenajeado, reflejando el trabajo previo que dio sentido al acto.
El subsecretario Carlos Pagano destacó que después de 30 años sin mejoras, esta inversión abre el camino a nuevas obras.
Habrá talleres de carpintería, arte, marroquinería y bolsas de semillas.
La inversión será de más de 130 millones.
Se desconocen las razones que motivaron al hombre a sustraer los carteles.
El compromiso de respaldar desde la cámara el proyecto de salud del gobernador Kicillof.
Será por el espacio del MAS.
Con este reconocimiento, se revaloriza la trayectoria de Pelusa Layus, ejemplo de compromiso con el bien común.
El masculino quedó a la espera de las próximas actuaciones judiciales.
Habrá talleres de carpintería, arte, marroquinería y bolsas de semillas.
Ayer, el jefe comunal entregó material deportivo a la escuela de boxeo de la institución.
El subsecretario Carlos Pagano destacó que después de 30 años sin mejoras, esta inversión abre el camino a nuevas obras.
Un joven fue derivado al nosocomio local.