
El Municipio recuperó y adaptó vehículos propios para reemplazar servicios tercerizados, logrando un ahorro millonario sin afectar la atención en áreas clave como rehabilitación y salud.
Este lunes se llevó a cabo, en el recinto del Concejo Deliberante, la Octava Sesión Ordinaria correspondiente al ejercicio 2025. La jornada tuvo como punto destacado el informe brindado por el secretario de Gobierno y jefe de Gabinete, Ignacio Pallia, quien en cumplimiento de la Ordenanza N.º 4.117 y sus modificatorias, expuso en detalle la marcha del gobierno municipal y respondió preguntas formuladas por los concejales de los distintos bloques.
El funcionario respondió una amplia variedad de consultas vinculadas a la gestión local. A su vez, aquellas respuestas que requieren mayor precisión técnica o documental, serán remitidas por escrito en un plazo de 15 días. Tras la presentación de Pallia, se realizó un cuarto intermedio antes de retomar el tratamiento de los asuntos previstos en el orden del día.
Proyectos presentados por los bloques
Entre los temas abordados, se trataron iniciativas de diferentes espacios políticos:
El bloque UCR para el Desarrollo presentó un proyecto de Resolución para solicitar al Departamento Ejecutivo la señalización de la avenida Mujica entre Necochea y Lavalle. La propuesta fue aprobada por unanimidad.
El bloque UCR Azul impulsó un proyecto de Resolución que proponía excluir al personal del Concejo Deliberante del alcance del Decreto Municipal N.º 723/2025 y promover modificaciones al Convenio Colectivo de Trabajo. Se planteó una moción para votar el proyecto artículo por artículo, que fue rechazada por mayoría. Luego, se sometió a votación el texto original del proyecto, siendo también desaprobado por mayoría.
Desde el bloque Unión Cívica Radical se elevaron dos iniciativas vinculadas a la Ley N.º 13.136, de apoyo a las Unidades Económicas de Actividades Laborales de Autoempleo y Subsistencia (UEALAS). El proyecto de Ordenanza fue girado a comisión, mientras que la Comunicación fue aprobada por mayoría.
Concejales del Partido de Azul presentaron un proyecto de Resolución en relación al fallo de la Corte Suprema que deja firme la condena a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. La iniciativa fue rechazada por mayoría.
Proyectos del Ejecutivo
Desde el Departamento Ejecutivo, el intendente envió para su tratamiento dos proyectos destacados:
Uno de ellos corresponde a AUTOBUSES BUENOS AIRES S.R.L., que solicitó autorización para implementar un nuevo cuadro tarifario. Tras el tratamiento sobre tablas y la lectura del informe de las comisiones de Presupuesto e Interpretación, la Ordenanza fue aprobada por mayoría.
El segundo expediente, enviado por la Secretaría de Cultura, propone convalidar un convenio con AADI-CAPIF por derechos de fonogramas en eventos municipales. Fue girado a la Comisión de Interpretación.
Despachos de comisiones
Se trataron y aprobaron numerosos despachos, entre ellos:
La convalidación del Decreto N.º 546/2025, que adjudica el servicio de recolección de residuos patogénicos a Hima Gestión Ambiental S.A.
La firma de convenios con el Ministerio de Seguridad de la Nación en el marco del programa PRODECO y con la Universidad Atlántica Argentina para cooperación académica.
Un convenio con el Colegio de Ingenieros Agrónomos y Forestales de la provincia, así como distintos proyectos ambientales, entre ellos la declaración del “eucalipto abuelo” como Árbol Notable de Azul.
También se aprobaron extracciones de ejemplares arbóreos que generaban obstrucciones en servicios públicos en distintos puntos de la ciudad.
Por otra parte, se aprobó la creación de la Mesa Local Intersectorial de Salud Mental, y la adjudicación de la Licitación Pública N.º 7/2025 para la obra de cordón cuneta en Cacharí y Chillar.
Finalmente, se archivaron más de una decena de expedientes relacionados con decretos del Ejecutivo vinculados a ampliaciones y adecuaciones presupuestarias, así como otros proyectos que no avanzaron en su tratamiento, como el del Concejo de los y las Estudiantes sobre ludopatía.
Notas recibidas y otros informes
Durante la sesión, se tomó conocimiento de una nota enviada por el intendente municipal informando su reincorporación al cargo desde el 10 de junio tras recibir el alta médica.
También se giraron a comisión solicitudes de poda de árboles y un anteproyecto presentado por el Centro de Veteranos Continentales, que propone beneficios en salud, vivienda y transporte.
Finalmente, se dio ingreso a informes mensuales del Juzgado de Faltas y Consumo N.º 1 del partido de Azul, correspondientes a distintos períodos, que quedaron a disposición en Presidencia para consulta de los concejales.
La próxima sesión está prevista para el mes de julio, continuando con el tratamiento legislativo de los distintos temas que hacen al funcionamiento del municipio.





El Municipio recuperó y adaptó vehículos propios para reemplazar servicios tercerizados, logrando un ahorro millonario sin afectar la atención en áreas clave como rehabilitación y salud.

Profesionales impulsan un proyecto deportivo que permitió a pacientes competir en los Juegos Bonaerenses.

El gobernador bonaerense inauguró la nueva sede de la Comisaría de la Mujer y la Familia y entregó patrulleros y motos para reforzar la seguridad en el distrito.

El Gobierno bonaerense, a través del programa PROINGED, adjudicó la construcción de un parque solar en Azul.

“Un Abrazo para los Amigos” destinó 26 millones de pesos para la remodelación de espacios y baños del establecimiento.

Buscan garantizar las condiciones adecuadas para educarse.






Cuenta con las cifras actualizadas de siniestros viales.

No hubo heridos.

Un hombre resultó con lesiones sin riesgo de vida.

Un hombre fue trasladado al hospital.

El detenido quedó alojado en dependencia policial.

Fueron donadas al Hospital Materno Infantil de Azul.

Profesionales impulsan un proyecto deportivo que permitió a pacientes competir en los Juegos Bonaerenses.

El Municipio recuperó y adaptó vehículos propios para reemplazar servicios tercerizados, logrando un ahorro millonario sin afectar la atención en áreas clave como rehabilitación y salud.