
Capacitación a vecinos del barrio Pedro Burgos sobre conformación de consorcios
Se recordó que, para viviendas bajo propiedad horizontal, es obligatorio formar consorcios antes de la escrituración.
Durante una audiencia pública realizada el 11 de junio, se presentó el proyecto de privatización de las rutas nacionales 3 y 226, que atraviesan el partido de Azul.
La iniciativa contempla la continuación de la autopista desde Cañuelas hasta la localidad de Gorchs y, desde allí hasta Bahía Blanca, trabajos de mejora sobre la traza actual.
Según lo expuesto, las intervenciones incluirán la repavimentación y mantenimiento de la calzada, demarcación horizontal, renovación de señalética y conservación de banquinas. Uno de los puntos que más inquietud generó fue el anuncio del regreso del sistema de peajes, con la reactivación de algunos existentes y la incorporación de nuevos.
Los nuevos puntos de cobro estarían ubicados en Gorchs (km 144), Azul (km 290), Chillar (km 380), Tres Arroyos (km 490) y Coronel Dorrego (591). El anuncio provocó preocupación entre varios de los asistentes, principalmente por la falta de precisiones respecto a las obras proyectadas y los criterios de ubicación de los peajes.
Participaron de la audiencia intendentes y representantes de los municipios de Monte, Las Flores, Saladillo, Tandil y Coronel Dorrego. En representación de Azul asistió el secretario de Obras Públicas, Gustavo Vitale. También participaron representantes de la Fundación CEDA, entre ellos Guillermo Andrich, quien tomó la palabra durante la audiencia. Además, estuvieron presentes cinco integrantes del grupo “Vecinos Autoconvocados de Azul – Autovía Ya”, quienes vienen reclamando desde hace años por una infraestructura vial segura, moderna y sostenida en el tiempo.
En general, todos coincidieron en la necesidad de incluir mejoras en los accesos a las localidades, mediante la construcción de rotondas, iluminación adecuada y mantenimiento vial, trabajos que actualmente muchas veces asumen los propios municipios con recursos propios.
Cabe señalar que durante el encuentro no se habilitó un espacio para preguntas ni se ofrecieron respuestas a las inquietudes de los presentes. Desde la organización informaron que todas las consultas deberán canalizarse exclusivamente a través de la página oficial de Vialidad Nacional.
El avance del proyecto despierta inquietudes, principalmente por el impacto económico que podrían implicar los nuevos peajes y la falta de garantías sobre obras concretas que mejoren de forma sustancial la seguridad vial en la región.
Se recordó que, para viviendas bajo propiedad horizontal, es obligatorio formar consorcios antes de la escrituración.
Hoy comenzaron las tareas en el barrio Urioste (zonas V1 y V2) y continuarán en V3 y V4.
Los Vecinos Autoconvocados anunciaron una nueva concentración para el próximo 14 de septiembre, a las 15 horas, nuevamente en el acceso a Azul por Ruta 3.
El objetivo es desarrollar actividades sociales, culturales, deportivas y educativas en conjunto. A cambio, el Municipio eximirá del pago de tasas municipales y brindará apoyo institucional.
“Ellas no estaban pintadas”: muralismo comunitario con perspectiva de género.
Los dispositivos estarán conectados al Centro de Monitoreo municipal y permitirán prevenir actos de vandalismo.
Quedó a disposición de la justicia.
Los allanamientos se realizaron en Azul y en Tres Arroyos.
La colocación del cartel fue aprobada por vialidad provincia y nación.
Las autoridades destacaron la importancia de la capacitación continua y el compromiso en el fortalecimiento del sistema de salud local.
La próxima fecha será el 31 de agosto en General La Madrid.
Un joven resultó lesionado.