
Se encontraba en desuso y en estado de deterioro.
Esta mañana, en el SUMAC, se llevó a cabo la instancia local del Programa Decisión Niñez, una iniciativa impulsada por el área de Niñez y Adolescencia del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires.
El encuentro tuvo como objetivo principal visibilizar las problemáticas locales desde la mirada de niñas, niños y adolescentes de entre 8 y 17 años, quienes presentaron propuestas orientadas a mejorar sus barrios y comunidades.
Durante la jornada, distintas instituciones y espacios participaron con iniciativas pensadas desde y para sus entornos. Representantes del Centro Educativo Complementario N°802 presentaron la propuesta “Pensemos en el Medioambiente”, destinada a embellecer la plaza del barrio y mejorar el patio de juegos. Por su parte, el Hogar Buen Pastor propuso la creación de una Biblioteca Digital que permita promover el acceso a la información, preservar la cultura y generar un espacio común de encuentro.
También participó el equipo de Envión sede Cacharí, con el proyecto “Todos por un mismo objetivo”, enfocado en la reparación y mejora de la Plaza San Cayetano mediante la incorporación de nuevos juegos, bancos y mesas. Desde la comisión del barrio El Sol, en tanto, se presentaron dos propuestas: “Reciclando una plaza más limpia”, que contempla la instalación de cestos ecológicos diseñados por los propios jóvenes, y “Juguemos en la plaza”, orientado a sumar equipamiento deportivo al espacio público.
La apertura de la actividad estuvo a cargo del secretario de Desarrollo de la Comunidad, Juan José Zurro, la directora de Niñez y Adolescencia, Josefina Pérez Guillamón, y la coordinadora del Servicio Zonal, Cecilia Svampa, quienes destacaron el valor de generar espacios de participación activa para las infancias y juventudes.
En ese marco, las autoridades informaron que la segunda etapa del programa, en la que se presentarán y seleccionarán los proyectos destacados, se desarrollará en agosto en la ciudad de Olavarría. Luego, tendrá lugar una tercera fase de definición y financiamiento de las propuestas seleccionadas, que culminará con la implementación de las ideas ganadoras a través del otorgamiento de un subsidio.
Se encontraba en desuso y en estado de deterioro.
La reunión fue para acordar la regularización de la deuda.
Fue hoy domingo 8 de junio en el acceso principal a Azul.
Debates lavados, escasos proyectos de interés para los vecinos y pedido de licencia del Intendente.
Capacitan a trabajadores municipales en violencia por motivos de género.
El acto se desarrolló en un clima de respeto y emoción, reafirmando los lazos de la comunidad azuleña.
A la causa de abuso se le suman los delitos de amenazas y privación ilegítima de la libertad.
Afortunadamente no hubo personas heridas.
Se realizó la ceremonia de entrega de carnets a los nuevos matriculados.
Un hombre de Azul fue trasladado al hospital.
Protección de Infancias.
El encuentro contó con una importante concurrencia local.