
El 95% de los educadores se sumó a la medida de fuerza.
Este martes se realizó en el recinto del Concejo Deliberante de Azul la Sexta Sesión Ordinaria del ejercicio legislativo 2025, que contó con un extenso Orden del Día compuesto por más de 20 puntos. Durante la jornada, se trataron proyectos presentados por los distintos bloques políticos, despachos de comisiones, expedientes elevados por el Departamento Ejecutivo y notas de vecinos e instituciones.
Proyectos de los bloques políticos
Entre las iniciativas debatidas, el bloque La Libertad Avanza presentó un proyecto de Comunicación sobre el servicio de Rayos X del Hospital Municipal “Dr. Ángel Pintos”, que fue aprobado por unanimidad. Por su parte, el bloque UCR para el Desarrollo elevó un proyecto de Ordenanza para implementar sistemas GPS en vehículos municipales, el cual fue girado a las comisiones de Presupuesto e Interpretación.
El bloque Gen Azul impulsó una Resolución sobre el edificio del ex correo, ubicado en Yrigoyen 501, propiedad de Telefónica, también aprobada por unanimidad. En tanto, la UCR presentó un proyecto de Comunicación para que el Ejecutivo gestione un convenio con Provincia Microcréditos S.A., aprobado por unanimidad.
Por su parte, concejales del Partido de Azul elevaron un proyecto de Resolución solicitando a la Cámara de Diputados de la Nación el tratamiento de la Ley de Emergencia en Discapacidad, el cual también fue aprobado por unanimidad.
Proyectos del Departamento Ejecutivo
El intendente municipal elevó diversos expedientes, entre ellos:
Licitación para la construcción de cordón cuneta en Cacharí y Chillar, girado a Presupuesto e Interpretación.
Declaración de Interés Social para la escrituración de un inmueble en calle Guaminí.
Autorización para firmar un convenio de cooperación con la Universidad Atlántica Argentina.
Convalidación de un acuerdo con el Colegio de Ingenieros Agrónomos y Forestales de la Provincia de Buenos Aires.
Autorización de pago de deuda a Correo Argentino por servicios prestados en 2024.
Todos estos expedientes fueron derivados a las comisiones correspondientes.
Despachos de Comisión
Se aprobaron por unanimidad o mayoría diversos despachos, entre los que se destacan:
Convenios de cooperación con los clubes Alumni Azuleño y Sportivo Piazza para la implementación del programa Envión.
Permuta de inmuebles con los ciudadanos Layana e Iribarne.
Donación de bienes a la Escuela Municipal de Música.
Obligatoriedad de ofrecer cerveza sin alcohol en bares y eventos públicos.
Archivos de expedientes relacionados con la zona libre de 5G, el traslado de un semáforo, y un informe de CEAL sobre calidad del agua.
Notas recibidas
Durante la sesión también se dio ingreso a una serie de notas provenientes del Ejecutivo, vecinos y organizaciones, entre ellas:
Solicitud de poda de un árbol (Agente Fiscal Mariela Viceconte).
Nota de Luis Lafosse para derogar una ordenanza sobre educación agraria.
Presentación del sindicato SOEMPA sobre salud mental y adicciones en el trabajo.
Requerimientos de la Sociedad Rural sobre el estado vial rural y la COVIR.
Pedido de ATE para participar del tratamiento del nuevo escalafón.
Nota de CEDA sobre estacionamiento medido.
Solicitud de escrituración por parte del vecino Mario Acuña.
Informe trimestral de CEAL sobre la calidad del agua.
Además, se recibieron informes de los Juzgados de Faltas y Consumo correspondientes al mes de abril, que quedaron a disposición de Presidencia.
El 95% de los educadores se sumó a la medida de fuerza.
José Luis Espert en Azul: “Estamos trabajando para manejar los destinos de la Provincia de Buenos Aires”.
La formación está a cargo de los especialistas Bernardino Capra y Martín Gago, y se desarrollará en dos jornadas intensivas.
“Estoy acá porque estoy vivo. Hice todo para morirme durante muchos años, y si lo hubiese logrado, me habría perdido cosas hermosas como conocer Azul”, expresó Gastón.
Con inversión del Gobierno provincial, entregan mobiliario escolar a jardines y escuelas de Azul.
El GEN definió su estrategia electoral de cara a 2025 y llamó a construir una alternativa progresista para la Provincia de Buenos Aires.
La conductora de la moto fue derivada al nosocomio local.
“Estoy acá porque estoy vivo. Hice todo para morirme durante muchos años, y si lo hubiese logrado, me habría perdido cosas hermosas como conocer Azul”, expresó Gastón.
La formación está a cargo de los especialistas Bernardino Capra y Martín Gago, y se desarrollará en dos jornadas intensivas.
El delincuente quedó alojado en sede policial.
El hombre quedó a disposición de la justicia.
José Luis Espert en Azul: “Estamos trabajando para manejar los destinos de la Provincia de Buenos Aires”.