
Dos ofertas para licitar el kiosco del Parque Municipal de Azul.
Este mediodía, en el Salón Cultural de Azul, se realizó el acto conmemorativo por los 214 años de la Independencia de la República del Paraguay. La ceremonia estuvo presidida por el intendente Nelson Sombra y Sally Ávalos, presidenta del Centro de Residentes Paraguayos de Azul.
El evento contó con la presencia de funcionarios municipales, representantes del Concejo Deliberante, miembros de colectividades agrupadas en la Unión de Colectividades de Azul, fuerzas armadas y de seguridad, autoridades educativas, religiosas, instituciones locales y vecinos de la ciudad. Dieron un marco especial a la ceremonia los abanderados y estudiantes del Instituto San Francisco de Asís.
La jornada comenzó con la entonación de los himnos nacionales de Argentina y Paraguay, seguida por la colocación de una ofrenda floral a los pies de la bandera paraguaya, y bendiciones realizadas por autoridades religiosas.
Durante su discurso, Sally Ávalos agradeció al pueblo argentino por recibir a quienes han emigrado desde Paraguay: “Quiero agradecer en nombre de la comunidad paraguaya en Azul al pueblo argentino por acobijar a todos los que hemos decidido dejar nuestra tierra. Especialmente quiero agradecer al gobierno municipal por apoyarnos una vez más en la celebración del Día de la Independencia de Paraguay”.
Ávalos también remarcó el valor histórico de la fecha: “Esta es una fecha histórica donde los revolucionarios asumieron la responsabilidad de liberar al Paraguay del régimen español y transformarnos en una patria libre y soberana. El amor por nuestra Nación no ha variado”. Y concluyó: “Hoy, en homenaje a la patria y a la madre paraguaya, invito a los que integramos la comunidad en Azul a abrazar nuestra bandera en honor a los que conquistaron la independencia del país con miras a un futuro mejor”.
El acto finalizó con una emotiva presentación artística a cargo de Oriana Peralta, oriunda de Paraguay e integrante del Centro Tradicionalista Fortín del Azul, quien interpretó un baile tradicional en homenaje a su tierra natal.
Dos ofertas para licitar el kiosco del Parque Municipal de Azul.
Esta mañana en el SUMAC, se presentaron los programas Futuro Memoria y Mayores con Derechos, impulsados por la Subsecretaría de Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires.
El Municipio de Azul y el Colegio de Ingenieros Agrónomos y Forestales firmaron un convenio de cooperación.
El ministro Augusto Costa presentó un crudo balance: caída del 21,9% en la actividad turística bonaerense.
La solidaridad como bandera: homenaje a Evita y trabajo comunitario en la Escuela 13.
Juan Manuel Casella brindó la charla “Volver a creer”.
Investigan daños y amenazas.
Al menos cuatro personas fallecidas y 16 heridas de diversa consideración.
Quedó a la espera de las próximas actuaciones judiciales.
Permanece internada en grave estado en el Hospital Pintos.
Afortunadamente el hombre se encuentra fuera de peligro.
Dos ofertas para licitar el kiosco del Parque Municipal de Azul.