
El intendente Sombra recibió al recientemente conformado Consejo Municipal de Deportes
La creación del Consejo representa un paso significativo hacia una gestión más participativa y articulada de las políticas deportivas.
Esta mañana en el Salón Cultural, el Municipio de Azul suscribió un convenio marco de colaboración con el Colegio de Ingenieros Agrónomos y Forestales de la provincia de Buenos Aires (CIAFBA). El acuerdo fue firmado por el intendente Nelson Sombra y la presidenta del Colegio, Josefina Wynne.
El documento establece una agenda común de trabajo que incluye el control de plagas, la promoción de buenas prácticas agrícolas, el desarrollo de AgTech (agricultura y tecnología) y acciones en torno al arbolado público. En ese marco, se realizó la charla “Evaluación de riesgos del arbolado”, con la cual se puso en marcha formalmente el convenio.
La apertura de la actividad estuvo a cargo del intendente Sombra, Josefina Wynne y Guillermo Ramila, coordinador de la comisión provincial de Arbolado Urbano y Rural. Participaron también el subsecretario de Producción, Comercio e Innovación Carlos Pagano, autoridades provinciales y locales, profesionales del sector y público interesado en la temática.
Durante su intervención, Wynne expresó su satisfacción por la concreción del acuerdo en Azul: “Soy azuleña, así que para mí es un honor estar en mi ciudad firmando este convenio. Hemos organizado en la Provincia una serie de jornadas y actividades donde Azul fue elegido como primer punto de realización. Es un día muy alegre para nosotros y para nuestros colegas”.
Por su parte, Ramila subrayó la importancia de la planificación: “Nuestra idea como comisión es preservar y planificar el futuro para que sigamos teniendo el arbolado histórico mediante una planificación consciente de los árboles que vamos a plantar”. Además, destacó que se prevé la realización de una serie de charlas a futuro y remarcó la disposición de la comisión para trabajar junto al municipio en los desafíos que surjan.
A su turno, el intendente Sombra agradeció a CIAFBA por elegir a Azul como sede de esta primera jornada y destacó el compromiso local con la temática: “Nosotros contamos con el Consejo de Arbolado, del que estamos orgullosos del trabajo que hacen. Desde el Municipio tratamos de acompañar ese impulso y el despliegue que tienen. Le ponen mucho el cuerpo y su saber en beneficio de una comunidad, y que se haga este encuentro en Azul nos enorgullece porque sabemos que tenemos muchísimo para aportar y trabajar en conjunto”.
La capacitación estuvo a cargo del ingeniero agrónomo Ariel Splenser y abordó conceptos básicos, metodologías y prácticas para la evaluación de riesgos en el arbolado urbano. Como parte de la actividad, los asistentes recorrieron distintos sectores de la ciudad para aplicar los conocimientos adquiridos e identificar defectos en árboles existentes.
La creación del Consejo representa un paso significativo hacia una gestión más participativa y articulada de las políticas deportivas.
Participación, compromiso y propuestas para mejorar la comunidad.
Según informaron a para la rehabilitación de la fachada de la Escuela Normal.
Estuvieron presentes las legisladoras del partido y el jefe comunal.
Reclamos, propuestas y preocupaciones vecinales.
Fue este martes en el SUMAC.
Seis personas trasladadas al hospital municipal.
Accidente en Ruta 51 en jurisdicción de Azul.
Una oficial de policía fue trasladada al nosocomio.
La creación del Consejo representa un paso significativo hacia una gestión más participativa y articulada de las políticas deportivas.
Información sobre los Juegos Bonaerenses 2025.
Afortunadamente no se registraron heridos.