
Columna de opinión firmada por la Agrupación Peronismo 26 de Julio y la diputada Laura Aloisi.
El Municipio de Azul informa que, en el ingreso al barrio Güemes, ubicado en la intersección de Argentina y casi Av. Mitre, se han colocado nuevos puntos de reciclaje. Esta acción se llevó a cabo en conjunto entre la Dirección de Ambiente y la comisión vecinal del barrio, con el objetivo de promover una mayor conciencia ambiental y facilitar la separación de residuos reciclables.
Los nuevos puntos de acopio están destinados a la recolección de materiales reciclables como plásticos (botellas de gaseosas, artículos de limpieza, shampoo y acondicionador), aluminio (latas, latas de conserva, aerosoles), cartón (cajas, revistas, diarios, fotocopias y libros) y tetras (cajas de jugo, leche y conservas), siempre y cuando los elementos se encuentren limpios y secos. En este sentido, se solicita a los vecinos que respeten el propósito de los puntos de reciclaje y no arrojen basura general en los canastos.
Es importante destacar que el uso de estos puntos está destinado a los vecinos del barrio Güemes y zonas cercanas. Además, la recolección del material reciclable estará a cargo de la cooperativa "El Resurgimiento", que realizará los recorridos los días lunes, miércoles y viernes. Se pide a la población que no deposite sus reciclables durante el fin de semana, para evitar acumulaciones innecesarias.
Reducí, reutilizá, reciclá
La separación de residuos en origen se presenta como la mejor manera de contribuir al reciclaje, permitiendo a cada vecino separar sus residuos reciclables de los no reciclables. Esta práctica no solo facilita la recuperación de materiales, sino que también reduce el volumen de residuos generados, crea fuentes de trabajo, promueve la participación ciudadana y fortalece el sistema de reciclaje local.
Columna de opinión firmada por la Agrupación Peronismo 26 de Julio y la diputada Laura Aloisi.
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.
Las tareas incluyen recambio de luminarias y limpieza de cableado en desuso, en articulación con el CEDA y la CEAL.
Con este avance, Azul da un paso estratégico en la modernización de su infraestructura energética.
El equipo de 40 MVA será instalado en la Estación Transformadora Transba.
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.
La obra abarcó el casco urbano, con 100 horas de servicio a cargo de la empresa Felor SRL.
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.
Fue el día martes en horas de la noche.
El equipo de 40 MVA será instalado en la Estación Transformadora Transba.
Con este avance, Azul da un paso estratégico en la modernización de su infraestructura energética.
Las tareas incluyen recambio de luminarias y limpieza de cableado en desuso, en articulación con el CEDA y la CEAL.
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.
La ruta permanece cortada al paso de los vehículos.