Comienza la construcción del nuevo edificio del Instituto 2

El presupuesto total asciende a casi dos mil quinientos millones de pesos y el plazo de ejecución de las tareas es de 350 días.

Política26/03/2025NdANdA
Instituto 2

Esta tarde, se dio inicio a la obra de construcción del nuevo edificio del Instituto Superior de Formación Docente y Técnica Nº 2, un proyecto que representa un logro histórico para la comunidad educativa de Azul. El anuncio se realizó en el predio donde se levantará el nuevo edificio, ubicado en la calle Güemes Oeste, entre Avendaño y Cabo González, lindero al Jardín 914. Estuvieron presentes el intendente de Azul, Nelson Sombra, y el presidente del Consejo Escolar, Leandro Ferraro, quienes compartieron la excelente noticia con docentes, alumnos, alumnas, funcionarios municipales, concejales y consejeros escolares.

A la ceremonia también asistieron la directora del Instituto, Guadalupe Camozzi, y el inspector jefe distrital, David Díaz, quienes destacaron la importancia de esta nueva etapa para la educación terciaria en la ciudad. Además, estuvo presente el jefe de obra de la empresa Carbe SA, Tomás Cordido, responsable de la construcción, que fue adjudicada a través de un proceso de licitación pública por parte de la provincia de Buenos Aires.

El presidente del Centro de Estudiantes, Lautaro Sararols, fue el primero en dirigirse al público, destacando que la construcción de este edificio es el resultado de “una lucha colectiva que viene de hace muchos años, de docentes, exdocentes, estudiantes. Estamos felices de que esto se pueda cristalizar y que seamos los afortunados de recibir la noticia de que comenzará la construcción del nuevo edificio”.

Por su parte, la directora Guadalupe Camozzi recordó el esfuerzo de toda la comunidad educativa, asegurando que “todos los que estamos acá y los que lucharon por esto lo hicimos de manera constante, y por eso lo conseguimos”. Camozzi también enfatizó el apoyo de la política local, destacando la importancia del momento en que se dio la posibilidad de llevar adelante esta obra.

Leandro Ferraro, presidente del Consejo Escolar, expresó su emoción ante el inicio de la construcción, calificando el proyecto como “un sueño esperado durante tantos años”. En su discurso, valoró el trabajo conjunto de toda la comunidad, dejando de lado las diferencias partidarias para lograr este objetivo. Además, agradeció el respaldo de la senadora provincial Lorena Mandagarán y de los diferentes actores locales, y subrayó el rol fundamental de la Provincia de Buenos Aires, que será la encargada de financiar la obra.

David Díaz, inspector jefe distrital, recordó el largo camino que llevó a la concreción de este proyecto, mencionando las distintas etapas y las dificultades que se presentaron a lo largo de los años. “Fue una lucha interminable, pero la constancia de todos los involucrados hizo posible este momento”, aseguró.

Por último, el intendente Nelson Sombra subrayó la importancia de este logro como una “conquista comunitaria”. En su discurso, destacó la persistencia de todos los que trabajaron para que la obra se hiciera realidad, señalando que la comunidad debe sentirse orgullosa de este avance. “Hoy 26 de marzo de 2025 podemos decir que la obra comienza, y esto no es un logro de un intendente o de un sector, sino de toda la comunidad”, afirmó Sombra.

Los detalles de la obra

El nuevo edificio contará con una superficie total de 1.445 metros cuadrados cubiertos, más 144 metros cuadrados semicubiertos, distribuidos en dos niveles. El edificio tendrá diez aulas, una dirección, una secretaría, un gabinete, una sala de profesores, portería, biblioteca, laboratorio, sala de informática, un SUM (salón de usos múltiples), cocina, sala de máquinas, un sector administrativo, dos sanitarios para alumnos, uno para docentes y otro para personas con discapacidad.

La obra, que tiene un presupuesto cercano a los 2.500 millones de pesos, contará con un plazo de ejecución de 350 días. Esta construcción promete ser un hito para la educación en Azul, mejorando significativamente las condiciones de estudio para los estudiantes del Instituto.

El inicio de la obra del Instituto 2 marca un antes y un después para la educación terciaria de Azul, un paso fundamental hacia el futuro de la formación técnica y docente en la región.

Te puede interesar
Lo más visto
Copyright noticiasdeazul.com