
El CEPT N° 31 recibió un taller de separación en origen para instituciones y espacios turísticos del corredor serrano de la Ruta 80.
Esta mañana, en el Jardín N° 912, se llevó a cabo una jornada de trabajo en la que se ofrecieron diversos servicios para la comunidad, con el objetivo de facilitar el acceso a trámites esenciales para el ingreso escolar.
Durante la actividad, las personas interesadas pudieron gestionar la declaración jurada necesaria para la tramitación gratuita del Documento Nacional de Identidad (DNI). Asimismo, personal de Atención Primaria de la Salud estuvo presente realizando vacunaciones de calendario, controles de salud y atención odontológica.
En paralelo, se desarrolló un operativo SUBE que permitió a vecinos y vecinas tramitar su tarjeta y recibir información sobre el funcionamiento del sistema de transporte.
La iniciativa fue organizada por la Secretaría de Desarrollo de la Comunidad y contó con el acompañamiento de diversas áreas de la comuna, reafirmando el compromiso de garantizar el acceso a servicios esenciales para la población.
El CEPT N° 31 recibió un taller de separación en origen para instituciones y espacios turísticos del corredor serrano de la Ruta 80.
Trabajos conjuntos entre Municipio y equipo técnico provincial buscan conservar y restaurar obras del arquitecto Francisco Salamone.
Estudiantes de la Secundaria N°1 participaron de una propuesta educativa sobre atractivos locales y ecoturismo.
Las tareas se realizan en distintos sectores de la ciudad con fondos de la Tasa Vial y convenios con canteras locales.
Buscan avanzar en la radicación de nuevas industrias, la generación de empleo y la consolidación de un perfil productivo competitivo.
El evento fue organizado por la comunidad Cacique Catriel.
El choque se produjo entre un auto y una moto.
Afortunadamente no se registraron personas heridas.
Las tareas se realizan en distintos sectores de la ciudad con fondos de la Tasa Vial y convenios con canteras locales.
Estudiantes de la Secundaria N°1 participaron de una propuesta educativa sobre atractivos locales y ecoturismo.
Trabajos conjuntos entre Municipio y equipo técnico provincial buscan conservar y restaurar obras del arquitecto Francisco Salamone.
El Museo López Claro exhibe hasta el 13 de septiembre esta impactante instalación escultórica.