
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.
El Municipio de Azul informó que el pasado sábado se llevaron a cabo tareas de limpieza para la erradicación de un microbasural en la intersección de calle N°5 y Alvear, originado por el arrojo indebido de residuos por parte de algunos vecinos. Sin embargo, esta mañana se constató nuevamente la presencia de basura en el lugar, lo que generó preocupación en las autoridades.
Ante esta situación, desde la comuna reiteraron el pedido a la comunidad de no arrojar desechos en sitios no habilitados, recordando la importancia del compromiso ciudadano para mantener la limpieza de la ciudad.
Prohibición y sanciones por arrojo de basura
En este contexto, el Municipio enfatizó que está estrictamente prohibido depositar residuos domiciliarios en la vía pública, terrenos baldíos, casas abandonadas u otros espacios, ya sean públicos o privados. La infracción de esta normativa conlleva sanciones económicas y el secuestro de vehículos utilizados para tal fin, conforme a los artículos 102 y 107 del Código de Faltas Municipal N° 4492/20.
Asimismo, se recordó que el único sitio autorizado para la disposición final de residuos no reciclables es la Planta de Tratamiento y Disposición de Residuos "EcoAzul".
Desde la administración municipal instaron a la comunidad a colaborar con el mantenimiento de la higiene urbana y el correcto manejo de los residuos, con el objetivo de garantizar una ciudad más limpia y saludable para todos.
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.
Las tareas incluyen recambio de luminarias y limpieza de cableado en desuso, en articulación con el CEDA y la CEAL.
Con este avance, Azul da un paso estratégico en la modernización de su infraestructura energética.
El equipo de 40 MVA será instalado en la Estación Transformadora Transba.
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.
Hubo izamiento de la bandera, entonación del Himno y homenaje al fundador Mariano Falomir y al agrimensor Juan Andrade en el cementerio local.
La obra abarcó el casco urbano, con 100 horas de servicio a cargo de la empresa Felor SRL.
Hubo izamiento de la bandera, entonación del Himno y homenaje al fundador Mariano Falomir y al agrimensor Juan Andrade en el cementerio local.
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.
Fue el día martes en horas de la noche.
El equipo de 40 MVA será instalado en la Estación Transformadora Transba.
Con este avance, Azul da un paso estratégico en la modernización de su infraestructura energética.
Las tareas incluyen recambio de luminarias y limpieza de cableado en desuso, en articulación con el CEDA y la CEAL.
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.