
Estas acciones forman parte de una política sanitaria pública orientada a mejorar la convivencia urbana.
Ayer, en la Secretaría de Salud y Ambiente, se llevó a cabo la apertura de sobres correspondiente a dos importantes licitaciones destinadas a fortalecer el funcionamiento de los efectores de salud del Partido de Azul. Las mismas incluyen la provisión de oxígeno medicinal y el servicio de recolección, transporte y disposición final de residuos patogénicos.
Ambos servicios estarán destinados al Hospital Municipal “Dr. Ángel Pintos” de Azul, el Hospital Municipal “Dr. Casellas Sola” de Cacharí, el Hospital Municipal “Dr. Horacio Ferro” de Chillar y las unidades sanitarias que dependen de la Dirección de Atención Primaria de la Salud, durante el período de enero a diciembre de 2025.
Detalle de las ofertas
En cuanto a la provisión de oxígeno medicinal, la única oferta recibida fue de la empresa Air Liquide Argentina S.A., por un monto de $644.676.021. Por otro lado, para el servicio de recolección, transporte y disposición final de residuos patogénicos, se presentó una oferta de Hima Gestión Ambiental S.A., con un valor de $1.197.546.616.
Ambas propuestas han sido remitidas a la Comisión Evaluadora para su análisis y posterior decisión.Durante el acto estuvieron presentes el secretario de Salud y Ambiente, Hernán Combessies, el subsecretario de Salud, Juan Kubik, y el jefe de Compras, Juan Rampoldi, quienes destacaron la importancia de avanzar en estas licitaciones para garantizar la calidad y seguridad de los servicios de salud del partido. Foto archivo
Estas acciones forman parte de una política sanitaria pública orientada a mejorar la convivencia urbana.
Los jubilados son los más perjudicados por una crisis que pone en jaque el acceso a la salud.
La decana saliente repasó los logros de estos 25 años y celebró que quienes asumen son egresados de la casa.
Fundación CEDA reunió a instituciones locales y autoridades en el Centro de Empresarios de Azul, con el objetivo de planificar el desarrollo integral de la ciudad.
Apoyo a clubes locales: colaboración con instituciones mediante subsidios, convenios o acompañamiento en gestiones.
Los feriantes de la Plaza de la Madre recibieron formación en información turística y uso de herramientas digitales para guiar a visitantes.
Los jubilados son los más perjudicados por una crisis que pone en jaque el acceso a la salud.
Afortunadamente los lesionados están fuera de peligro.
Capacitación con sabor local: cerveceros se suman al circuito turístico.
El adolescente fue notificado de la formación de la causa en su contra.
Estas acciones forman parte de una política sanitaria pública orientada a mejorar la convivencia urbana.
Dos menores fueron aprehendidos por el delito de estafa.