
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.
Ayer, en la Secretaría de Salud y Ambiente, se llevó a cabo la apertura de sobres correspondiente a dos importantes licitaciones destinadas a fortalecer el funcionamiento de los efectores de salud del Partido de Azul. Las mismas incluyen la provisión de oxígeno medicinal y el servicio de recolección, transporte y disposición final de residuos patogénicos.
Ambos servicios estarán destinados al Hospital Municipal “Dr. Ángel Pintos” de Azul, el Hospital Municipal “Dr. Casellas Sola” de Cacharí, el Hospital Municipal “Dr. Horacio Ferro” de Chillar y las unidades sanitarias que dependen de la Dirección de Atención Primaria de la Salud, durante el período de enero a diciembre de 2025.
Detalle de las ofertas
En cuanto a la provisión de oxígeno medicinal, la única oferta recibida fue de la empresa Air Liquide Argentina S.A., por un monto de $644.676.021. Por otro lado, para el servicio de recolección, transporte y disposición final de residuos patogénicos, se presentó una oferta de Hima Gestión Ambiental S.A., con un valor de $1.197.546.616.
Ambas propuestas han sido remitidas a la Comisión Evaluadora para su análisis y posterior decisión.Durante el acto estuvieron presentes el secretario de Salud y Ambiente, Hernán Combessies, el subsecretario de Salud, Juan Kubik, y el jefe de Compras, Juan Rampoldi, quienes destacaron la importancia de avanzar en estas licitaciones para garantizar la calidad y seguridad de los servicios de salud del partido. Foto archivo
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.
Las tareas incluyen recambio de luminarias y limpieza de cableado en desuso, en articulación con el CEDA y la CEAL.
Con este avance, Azul da un paso estratégico en la modernización de su infraestructura energética.
El equipo de 40 MVA será instalado en la Estación Transformadora Transba.
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.
Hubo izamiento de la bandera, entonación del Himno y homenaje al fundador Mariano Falomir y al agrimensor Juan Andrade en el cementerio local.
La obra abarcó el casco urbano, con 100 horas de servicio a cargo de la empresa Felor SRL.
Hubo izamiento de la bandera, entonación del Himno y homenaje al fundador Mariano Falomir y al agrimensor Juan Andrade en el cementerio local.
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.
Fue el día martes en horas de la noche.
El equipo de 40 MVA será instalado en la Estación Transformadora Transba.
Con este avance, Azul da un paso estratégico en la modernización de su infraestructura energética.
Las tareas incluyen recambio de luminarias y limpieza de cableado en desuso, en articulación con el CEDA y la CEAL.
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.