
Capacitación con sabor local: cerveceros se suman al circuito turístico.
Para más información pueden ingresar a la cuenta de Instagram: El Club de la Lavanda.
Información general06/12/2024Con la llegada de un nuevo aniversario de la ciudad, Azul se prepara para vestirse de lavanda en una celebración que combina naturaleza, cultura y desarrollo local. Este 15 de diciembre, de 16:00 a 23:00 horas, el Galpón de la Sociedad Rural de Azul (Av. Perón y Alberdi) será el escenario de la 2° Fiesta de la Lavanda, un evento que promete actividades únicas y propuestas para toda la familia.
El evento, organizado por el Club de la Lavanda, contará con más de 35 emprendedores locales que ofrecerán productos inspirados en esta planta aromática. Habrá talleres de aromaterapia, yoga para niños y actividades educativas sobre el cultivo y cuidado de la lavanda. “Queremos que sea un paseo atractivo y diferente para todos los asistentes”, destacó Claudia Esteve, organizadora del evento.
Previo a la Fiesta, Azul vivirá la Semana de la Lavanda, una experiencia sensorial que ya suma la participación de más de 100 comercios e instituciones de la ciudad y la región. Los locales decorarán sus espacios, ofrecerán obsequios temáticos y generarán experiencias sensoriales para sus clientes.
María Inés Torterola, parte del equipo organizador, expresó: “Estamos cumpliendo el sueño de posicionar a Azul como una ciudad cervantina y de lavandas. Es muy gratificante ver cómo los azuleños se suman con propuestas originales que fortalecen esta identidad colectiva.”
Entre las iniciativas destacadas, el Centro Empresario de Azul lidera un proyecto de compra comunitaria de macetas y plantas de lavanda que serán colocadas en esquinas céntricas de la ciudad. Miriam Fornés, organizadora del evento, celebró esta acción y afirmó: “Este 2024 será un hito en nuestro proyecto y en la ciudad. Gracias a todos los que colaboran para que Azul se convierta en un referente de la ruta de la lavanda en la provincia de Buenos Aires.”
Este proyecto busca posicionar a Azul, Cacharí y Chillar como puntos clave de la ruta de la lavanda, promoviendo plantaciones urbanas y rurales, así como emprendimientos relacionados.
Capacitación con sabor local: cerveceros se suman al circuito turístico.
Las actuaciones judiciales quedaron bajo la caratulada de “Lesiones recíprocas”.
El evento se realizó en la localidad de Laprida.
Los trabajadores exigen respuestas.
La iniciativa tuvo el apoyo del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia Bs As.
Preocupación en Azul por los masivos despidos en el frigorífico.
Pérdidas totales en un garaje de la casa.
Los jubilados son los más perjudicados por una crisis que pone en jaque el acceso a la salud.
El adolescente fue notificado de la formación de la causa en su contra.
Estas acciones forman parte de una política sanitaria pública orientada a mejorar la convivencia urbana.
Antología de cuentos realizada por los participantes del taller de escritura.
Dos menores fueron aprehendidos por el delito de estafa.