
La Escuela de Educación Especial N° 502 celebró sus 75 años con un emotivo acto
Hubo izamiento de la Bandera, descubrimiento de una placa conmemorativa, proyección de un video institucional y presentaciones artísticas de los alumnos.
Para más información pueden ingresar a la cuenta de Instagram: El Club de la Lavanda.
Información general06/12/2024Con la llegada de un nuevo aniversario de la ciudad, Azul se prepara para vestirse de lavanda en una celebración que combina naturaleza, cultura y desarrollo local. Este 15 de diciembre, de 16:00 a 23:00 horas, el Galpón de la Sociedad Rural de Azul (Av. Perón y Alberdi) será el escenario de la 2° Fiesta de la Lavanda, un evento que promete actividades únicas y propuestas para toda la familia.
El evento, organizado por el Club de la Lavanda, contará con más de 35 emprendedores locales que ofrecerán productos inspirados en esta planta aromática. Habrá talleres de aromaterapia, yoga para niños y actividades educativas sobre el cultivo y cuidado de la lavanda. “Queremos que sea un paseo atractivo y diferente para todos los asistentes”, destacó Claudia Esteve, organizadora del evento.
Previo a la Fiesta, Azul vivirá la Semana de la Lavanda, una experiencia sensorial que ya suma la participación de más de 100 comercios e instituciones de la ciudad y la región. Los locales decorarán sus espacios, ofrecerán obsequios temáticos y generarán experiencias sensoriales para sus clientes.
María Inés Torterola, parte del equipo organizador, expresó: “Estamos cumpliendo el sueño de posicionar a Azul como una ciudad cervantina y de lavandas. Es muy gratificante ver cómo los azuleños se suman con propuestas originales que fortalecen esta identidad colectiva.”
Entre las iniciativas destacadas, el Centro Empresario de Azul lidera un proyecto de compra comunitaria de macetas y plantas de lavanda que serán colocadas en esquinas céntricas de la ciudad. Miriam Fornés, organizadora del evento, celebró esta acción y afirmó: “Este 2024 será un hito en nuestro proyecto y en la ciudad. Gracias a todos los que colaboran para que Azul se convierta en un referente de la ruta de la lavanda en la provincia de Buenos Aires.”
Este proyecto busca posicionar a Azul, Cacharí y Chillar como puntos clave de la ruta de la lavanda, promoviendo plantaciones urbanas y rurales, así como emprendimientos relacionados.
Hubo izamiento de la Bandera, descubrimiento de una placa conmemorativa, proyección de un video institucional y presentaciones artísticas de los alumnos.
La inversión fue de más de 60 millones de pesos.
El encuentro busca abrir un espacio de reflexión y debate sobre feminismos, diversidad y derechos en un escenario político y social de fuertes tensiones y retrocesos en materia de género.
Espacio clave para articular estrategias y fortalecer alianzas frente a la creciente sofisticación del cibercrimen.
Fue este domingo en horas de la tarde.
La propuesta reúne la oferta educativa superior, universitaria y de formación profesional de Azul y la región.
En tanto las dos mujeres están con prisión domiciliaria.
Siniestro vial en el centro de Azul.
Se desconocen las razones que motivaron al hombre a sustraer los carteles.
La inversión fue de más de 60 millones de pesos.
La inversión será de más de 130 millones.
Hubo izamiento de la Bandera, descubrimiento de una placa conmemorativa, proyección de un video institucional y presentaciones artísticas de los alumnos.