
Quinta Reunión de Coordinación Jurisdiccional para la Persecución Penal
Se realizó en Azul.
El Ministerio de Justicia de la Provincia realizó una jornada de prácticas restaurativas con niñas, niños y adolescentes.
Información general05/12/2024 Luciana Conti
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires llevó a cabo la jornada titulada “Guía de Aplicación de Prácticas Restaurativas con Niñas, Niños y Adolescentes”. El evento se realizó en el Edificio Anexo de la Cámara de Diputados, ubicado en la Avenida 53 N.º 671 de La Plata, y contó con la presencia de destacados funcionarios y especialistas en la materia.
Entre los asistentes se destacaron el Ministro de Justicia, Dr. Juan Martín Mena; la Jueza de la Suprema Corte de Justicia de la provincia, Dra. Hilda Kogan; el Subsecretario de Política Criminal, Dr. Lisandro Pellegrini; y la Fiscal del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil de La Plata, Dra. Carmen Ibarra.
El objetivo de la jornada fue promover el abordaje restaurativo como herramienta clave en la resolución de conflictos que involucran a niñas, niños y adolescentes, fomentando la colaboración entre los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial. Además, se discutió la necesidad de fortalecer el acceso a derechos en un contexto social complejo, apoyando las acciones de organizaciones que trabajan en el ámbito de la justicia restaurativa.
Desde el Departamento Judicial de Azul, participaron activamente los doctores María Guadalupe Barraza, María Paz Schetel y Daniel Alberto Echarri, integrantes del equipo de la Fiscalía liderado por la Dra. Mariela Viceconte. Su presencia destacó el compromiso de Azul en la implementación de prácticas que buscan construir relaciones más fuertes y resolver conflictos de manera más equitativa.
Esta iniciativa, organizada por la Subsecretaría de Política Criminal, refuerza la importancia de implementar métodos restaurativos en el sistema judicial, en sintonía con la perspectiva de derechos humanos y la inclusión de los sectores más vulnerables de la sociedad.





Se realizó en Azul.

La propuesta brinda formación teórico-práctica y apunta a fortalecer la inserción laboral de las y los jóvenes del partido de Azul.

La iniciativa busca fomentar la lectura y crear bibliotecas comunitarias en espacios de salud para promover la humanización del sistema.

El funcionario compartió con los alumnos sobre las acciones de promoción que lleva adelante el Municipio en provincia y nación.

Promotoras ambientales de la cooperativa “El Resurgimiento” brindaron información a vecinos y vecinas sobre la separación en origen y el uso adecuado de los contenedores verdes.

Más de 300 representantes locales competirán en distintas disciplinas deportivas y culturales.





El tránsito continúa interrumpido.

Más de 50 millones de pesos fueron destinados a programas de subsidios, microcréditos y acceso a lotes con servicios

Tres binomios locales completaron con éxito los 365 kilómetros de competencia.

Un hombre resultó herido.

Una mujer fue derivada al nosocomio local.

El Municipio distinguió a los ganadores en cultura y deportes que representaron a Azul en Mar del Plata.

Se promulgó la ordenanza que crea un espacio para conservar y difundir la memoria documental de la ciudad.

Robo en una vivienda de Azul.