
Primera incautación de criptoactivos de origen delictivo en el Departamento Judicial de Azul
La Justicia de Azul avanza sobre el delito digital: incautan criptomonedas en causa por fraude.
El Ministerio de Justicia de la Provincia realizó una jornada de prácticas restaurativas con niñas, niños y adolescentes.
Información general05/12/2024 Luciana ContiEl Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires llevó a cabo la jornada titulada “Guía de Aplicación de Prácticas Restaurativas con Niñas, Niños y Adolescentes”. El evento se realizó en el Edificio Anexo de la Cámara de Diputados, ubicado en la Avenida 53 N.º 671 de La Plata, y contó con la presencia de destacados funcionarios y especialistas en la materia.
Entre los asistentes se destacaron el Ministro de Justicia, Dr. Juan Martín Mena; la Jueza de la Suprema Corte de Justicia de la provincia, Dra. Hilda Kogan; el Subsecretario de Política Criminal, Dr. Lisandro Pellegrini; y la Fiscal del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil de La Plata, Dra. Carmen Ibarra.
El objetivo de la jornada fue promover el abordaje restaurativo como herramienta clave en la resolución de conflictos que involucran a niñas, niños y adolescentes, fomentando la colaboración entre los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial. Además, se discutió la necesidad de fortalecer el acceso a derechos en un contexto social complejo, apoyando las acciones de organizaciones que trabajan en el ámbito de la justicia restaurativa.
Desde el Departamento Judicial de Azul, participaron activamente los doctores María Guadalupe Barraza, María Paz Schetel y Daniel Alberto Echarri, integrantes del equipo de la Fiscalía liderado por la Dra. Mariela Viceconte. Su presencia destacó el compromiso de Azul en la implementación de prácticas que buscan construir relaciones más fuertes y resolver conflictos de manera más equitativa.
Esta iniciativa, organizada por la Subsecretaría de Política Criminal, refuerza la importancia de implementar métodos restaurativos en el sistema judicial, en sintonía con la perspectiva de derechos humanos y la inclusión de los sectores más vulnerables de la sociedad.
La Justicia de Azul avanza sobre el delito digital: incautan criptomonedas en causa por fraude.
Renovación de fe y esperanza en contexto de encierro.
Desde el lunes 7 de abril hasta el viernes 16 de mayo de 2025 estará abierta la preinscripción para el ingreso 2026.
Ninguno de los dos tenía el permiso para tener en su poder esa cantidad de cannabis.
Los familiares de las víctimas rechazan el juicio abreviado y exigen justicia.
A partir del 25 de marzo, las entidades financieras bonaerenses retoman su horario habitual de atención.
Una persona fue trasladada al nosocomio local.
18° aniversario de Azul Ciudad Cervantina.
El Encuentro Mototurístico mostró a Azul como un destino atractivo para el turismo regional.
Se busca fomentar el reciclaje.
La Justicia de Azul avanza sobre el delito digital: incautan criptomonedas en causa por fraude.
Sombra entregó documentación oficial a comedores y asociaciones que podrán acceder a beneficios como subsidios y exenciones municipales.