
Se desconocen las razones que motivaron al hombre a sustraer los carteles.
Hoy se llevó a cabo en Azul el 4° Congreso de Cooperativas Agropecuarias/Agroalimentarias de la provincia de Buenos Aires, en la sede del Centro Integral Cooperativo de FEDECOBA. El evento reunió a importantes figuras políticas y del sector cooperativo, entre ellas el intendente municipal Nelson Sombra, el ministro de Desarrollo Agrario Javier Rodríguez, la subsecretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca Carla Seain, el director de Cooperativas Agropecuarias Nicolás Bento, y autoridades del Instituto Provincial de Asociativismo y Cooperativismo, además de representantes de diversas cooperativas.
El intendente Sombra, acompañado por el secretario de Gobierno y Jefatura de Gabinete, Ignacio Pallia, recibió previamente al ministro y a la comitiva provincial en su despacho. Durante la apertura oficial del congreso, el jefe comunal destacó la importancia del cooperativismo en el contexto actual: "Intentemos volver al cauce de lo que significa ser cooperativos, saber cooperar, que es enseñar al otro. Es tener la solidaridad y la empatía de comprender los tiempos y posibilidades de los demás", expresó.
Sombra subrayó que tanto las cooperativas pequeñas como las grandes comparten el mismo objetivo y señaló: "Es el único camino que queda porque los paradigmas están cambiando". Además, resaltó que el cooperativismo no solo impacta en la producción de bienes, sino también en sectores como el turismo, que debe ser accesible para todos.
Por su parte, el ministro Javier Rodríguez enfatizó la necesidad de fortalecer el arraigo en las localidades y mejorar las condiciones de vida, destacando el papel crucial del cooperativismo en la generación de empleo y el acceso a servicios esenciales como electricidad e internet. "El cooperativismo es fundamental para generar oportunidades de trabajo, fortalecer el arraigo y mejorar las condiciones de vida", indicó.
Rodríguez también recalcó la importancia de asociar a los pequeños y medianos productores para facilitar la comercialización y agregar valor a sus productos: "El cooperativismo aparece como una herramienta clave, porque para poder comercializar o hacer algún proceso de agregado de valor, los productores de pequeñas y mediana escala necesitan asociarse".
El ministro finalizó su discurso mencionando los desafíos que enfrentan las cooperativas en el actual contexto político: "Este encuentro se produce en un contexto muy especial, con un gobierno nacional que exacerba el individualismo y ataca tanto al asociativismo como a las cooperativas".
Durante el evento, se llevaron a cabo diversos talleres orientados a fortalecer el trabajo cooperativo y se entregaron certificados a los participantes. La jornada concluyó con un evento cultural que contó con la participación de varios artistas locales, brindando un espacio de celebración y reflexión sobre el papel de las cooperativas en la comunidad.
Se desconocen las razones que motivaron al hombre a sustraer los carteles.
El compromiso de respaldar desde la cámara el proyecto de salud del gobernador Kicillof.
Será por el espacio del MAS.
Este miércoles, el Gobernador de la Pcia de Buenos Aires estuvo en Azul.
Se recordó que, para viviendas bajo propiedad horizontal, es obligatorio formar consorcios antes de la escrituración.
Hoy comenzaron las tareas en el barrio Urioste (zonas V1 y V2) y continuarán en V3 y V4.
En tanto las dos mujeres están con prisión domiciliaria.
Afortunadamente no resultó herido de gravedad.
Será por el espacio del MAS.
Fue este domingo en horas de la tarde.
El compromiso de respaldar desde la cámara el proyecto de salud del gobernador Kicillof.
Siniestro vial en el centro de Azul.