
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.
Esta mañana, en una conferencia de prensa, se presentaron los detalles de una nueva edición de la Fiesta del Arraigo y la Familia Rural, que se celebrará el domingo 6 de octubre en el Paraje Pablo Acosta.
La actividad es organizada por la Asociación del Centro Educativo para la Producción Total Nº 31 junto a la comunidad de Pablo Acosta, con la colaboración del Municipio de Azul.
Durante la conferencia, el intendente Nelson Sombra destacó la importancia de esta celebración, señalando que "esta fiesta está ligada a la identidad de la comunidad y refleja un fuerte mensaje de arraigo, tan necesario de transmitir como azuleños". Además, invitó a toda la comunidad a conocer y disfrutar de este día especial en Pablo Acosta.
Por su parte, Héctor Pitluk, miembro de la comisión organizadora, recordó que la fiesta surgió por iniciativa de los jóvenes del CEPT y, desde su primera edición, ha sido un evento exitoso y comunitario. "Nació de los jóvenes y fue tomada por los adultos, quienes junto a los docentes logramos una celebración democrática y horizontal", afirmó.
La secretaria de Educación y Cultura, Laura Barbalarga, calificó el evento como "genuino" y resaltó el valor del encuentro para conectar distintas identidades. A su vez, mencionó que, aunque se trata de un evento autogestivo en tiempos difíciles, la Municipalidad brindará apoyo en lo que esté a su alcance, y agradeció a la comunidad por asumir la organización.
El Instituto Cultural de la provincia también colaborará con la presencia de la banda Vieja Minga, sumando al espectáculo musical de la jornada.
Entre las actividades más esperadas se encuentra el desfile criollo, que según el organizador Mauro Hernández, este año espera superar los 70 caballos que participaron en la edición anterior. "Vamos a redoblar la apuesta gracias al gran interés de los participantes", comentó.
Cristina Croharé, otra integrante de la comisión organizadora, subrayó la participación de numerosos artistas populares de Azul, la región y otras localidades, quienes se presentarán a lo largo del día.
Además, habrá más de 50 stands con productos genuinos, el equipo itinerante de Atención Primaria de la Salud y distintas instituciones vinculadas al ámbito rural. El evento contará también con servicio de cantina para todos los asistentes.
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.
Las tareas incluyen recambio de luminarias y limpieza de cableado en desuso, en articulación con el CEDA y la CEAL.
Con este avance, Azul da un paso estratégico en la modernización de su infraestructura energética.
El equipo de 40 MVA será instalado en la Estación Transformadora Transba.
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.
Hubo izamiento de la bandera, entonación del Himno y homenaje al fundador Mariano Falomir y al agrimensor Juan Andrade en el cementerio local.
Hubo izamiento de la bandera, entonación del Himno y homenaje al fundador Mariano Falomir y al agrimensor Juan Andrade en el cementerio local.
Esta mañana se inauguró en el Salón Cultural con la presencia de autoridades provinciales, municipales, docentes e instituciones educativas.
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.
Fue el día martes en horas de la noche.
El equipo de 40 MVA será instalado en la Estación Transformadora Transba.
Con este avance, Azul da un paso estratégico en la modernización de su infraestructura energética.
Las tareas incluyen recambio de luminarias y limpieza de cableado en desuso, en articulación con el CEDA y la CEAL.
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.