
Más de 50 millones de pesos fueron destinados a programas de subsidios, microcréditos y acceso a lotes con servicios

En Azul, con la presencia de la diputada nacional Margarita Stolbizer, el Partido GEN BUENOS AIRES analizó la situación política y económica de la provincia, destacando la necesidad de construir una nueva alternativa de cara al futuro.
Durante un encuentro en la sede del Partido GEN en Azul, dirigentes provinciales se reunieron para discutir los desafíos que enfrenta la provincia de Buenos Aires en el contexto de la crisis económica nacional. Margarita Stolbizer, líder del GEN, fue enfática al señalar que el partido trabaja por una opción política de centro, que se distancia tanto del kirchnerismo como del mileismo, a quienes responsabilizó por los altos niveles de pobreza e indigencia revelados recientemente por el INDEC en el primer semestre de 2024.
La diputada subrayó que la crisis requiere un espacio político capaz de reconciliar la política con las necesidades de la sociedad, a través de un diálogo sincero y constructivo, superando la descalificación y la desinformación que hoy marcan la agenda nacional.
En la reunión también se criticó la gestión del gobernador Axel Kicillof, particularmente en las áreas de salud, educación, seguridad e infraestructura, destacando la falta de un modelo de desarrollo para la provincia. Además, los referentes señalaron que las políticas impulsadas por Javier Milei, como la paralización de la obra pública y los recortes de fondos provinciales, agravan los problemas estructurales bonaerenses.
Asimismo, se denunció que Kicillof ha incrementado la planta política en lugar de mejorar los servicios públicos, en un intento por ampliar su proyección política a nivel nacional, lo cual perjudica a los habitantes de la provincia.
En contraste, el Partido GEN planteó una agenda centrada en las preocupaciones reales de la sociedad, como la calidad de los servicios públicos, los problemas de las cooperativas de servicios eléctricos, las demandas en salud mental, ludopatía y cuestiones ambientales.
El encuentro fue encabezado por Julia Romero y Omar Duclós, junto a las legisladoras provinciales Lorena Mandagarán y Natalia Dziakowski. Omar Norte, presidente del GEN Azul, dio la bienvenida a los participantes, entre los que se encontraban referentes de diversas secciones electorales de la provincia. Prensa GEN





Más de 50 millones de pesos fueron destinados a programas de subsidios, microcréditos y acceso a lotes con servicios

El encuentro se realizará el jueves 30 de octubre en el Concejo Deliberante y abordará el proyecto de creación del Instituto Mixto de Turismo.

El Municipio ejecuta obras de drenaje y mantenimiento para mejorar la circulación en sectores afectados por las lluvias.

El intendente recibió un alcoholímetro y Pases Libres Multimodales, y avanzó en acuerdos para señalización y capacitaciones viales.

La mesa local del COPRET avanzó en la planificación de la oferta de formación laboral en Azul.

La iniciativa fue impulsada por el Ministerio de Trabajo bonaerense junto al Municipio y la AECA





El tránsito continúa interrumpido.

Seguramente, desde Vialidad Nacional hace mucho tiempo que no circulan por la Ruta 3.

Se realizó en Azul.

Son para pacientes oncológicos del Hospital Pintos.

El intendente recibió un alcoholímetro y Pases Libres Multimodales, y avanzó en acuerdos para señalización y capacitaciones viales.

El Municipio ejecuta obras de drenaje y mantenimiento para mejorar la circulación en sectores afectados por las lluvias.

Más de 50 millones de pesos fueron destinados a programas de subsidios, microcréditos y acceso a lotes con servicios

Tres binomios locales completaron con éxito los 365 kilómetros de competencia.