
El Secretario de Gobierno expuso en el Concejo Deliberante sobre la gestión municipal
Pallia brindó un informe ante los concejales en cumplimiento de la Ordenanza 4.117/2018.
La actividad tuvo lugar en el Salón Cultural de nuestra ciudad.
Política29/08/2024 Luciana Conti
En la jornada de hoy, se llevó a cabo una capacitación sobre la Ley 15348 de Promoción del Buen Trato a niñas, niños y adolescentes, organizada por el Organismo Provincial de la Niñez y Adolescencia. La actividad tuvo lugar en el Salón Cultural de Azul y estuvo dirigida al personal municipal y a diversas entidades de la comunidad que trabajan en torno a esta temática.
El objetivo principal del encuentro fue sensibilizar a los participantes sobre la importancia del buen trato hacia niñas, niños y adolescentes. Se abordaron temas como la visibilización de las diferentes formas de violencia, la evolución de las representaciones sociales sobre la infancia y la adolescencia, y la necesidad de reflexionar sobre las relaciones en los niveles personal, institucional y social.
El intendente Nelson Sombra, presente en la capacitación, destacó la relevancia de la temática, señalando: "Es una cuestión tan importante, tan sensible, tan tangible, pero que hasta hace poco no estaba regulada por una ley. Ahora, con esta norma, comenzamos a ser orientados y educados en cuestiones que tienen que ver con la niñez y la adolescencia, considerando los desafíos particulares que enfrentan hoy en día".
Sombra subrayó la importancia de la empatía y la comprensión en el trato hacia niñas, niños y adolescentes: "Todo radica en ser cada vez más humanos, en cómo empezamos a comprendernos con nuestras experiencias y desafíos. Cuando no hay un espacio de escucha, de sensibilidad, lo que debería ser un apoyo puede convertirse en algo que se siente como un castigo".
Ley de Promoción del Buen Trato
La Ley 15348 establece la obligatoriedad de la capacitación en la promoción del buen trato hacia niñas, niños y adolescentes para trabajadores y personal jerárquico en los tres poderes del Estado, así como en el ámbito educativo y de salud de gestión privada, y en organizaciones de la sociedad civil que reciban recursos del Estado Provincial.
Esta normativa busca asegurar un trato basado en el respeto a la dignidad y la integridad física, psicológica y emocional de los niños y adolescentes, conforme al derecho constitucional a vivir libres de violencia. La ley se alinea con los principios de la Convención sobre los Derechos del Niño, promoviendo nuevos paradigmas que reconozcan a niñas, niños y adolescentes como sujetos de derechos.
Los objetivos de la ley incluyen:
Promover una visión renovada sobre la niñez y la adolescencia, reconociendo su capacidad para ejercer derechos.
Reflexionar sobre las concepciones sociales y culturales acerca de la infancia y la adolescencia, con el fin de desnaturalizar prácticas violentas.
Fomentar el conocimiento y el respeto de los derechos de niñas, niños y adolescentes.
Propiciar relaciones interpersonales basadas en el respeto mutuo, para promover una sociedad más justa e igualitaria.
La capacitación concluyó con un llamado a la comunidad para que continúe trabajando en conjunto, asegurando que los derechos de niñas, niños y adolescentes sean respetados y promovidos en todos los ámbitos de la sociedad. Foto: Lucas Tedesco





Pallia brindó un informe ante los concejales en cumplimiento de la Ordenanza 4.117/2018.

El Consejo Escolar de Azul coordina trabajos para optimizar la provisión de gas en el establecimiento.

Permitirá una mayor participación ciudadana en la planificación y el desarrollo del sector en Azul.

Amplia participación y continuidad institucional en la Asamblea General de la Cooperativa Eléctrica de Azul.

Además, se anunció la continuidad de trabajos vinculados a la hidráulica y al acceso principal del sector.

Vialidad Nacional se comprometió a garantizar el mantenimiento.






Un joven permanece internado con riesgo de vida.

Las pérdidas materiales fueron totales.

El auto fue removido en horas del mediodía.

El hecho ocurrió este domingo en horas de la tarde.

Alumnos de la Escuela Secundaria N°8 participaron de una charla sobre reciclaje y separación en origen.

El Consejo Escolar de Azul coordina trabajos para optimizar la provisión de gas en el establecimiento.

Pallia brindó un informe ante los concejales en cumplimiento de la Ordenanza 4.117/2018.

Un joven fue trasladado al hospital.