
Apertura de sobres para importantes obras en el Centro de Formación Integral N° 1
Tres empresas presentaron propuestas y la adjudicación se definirá en los próximos días.
Se llevó a cabo, en el recinto del Concejo Deliberante, la primera reunión anual del Comité de Desarrollo del Sistema de Transporte Público del partido de Azul con el objetivo de avanzar en políticas tendientes a la mejora y sostenimiento del servicio.
De la misma participaron el Prosecretario Legislativo, Juan Ignacio Furiasse; los concejales Natalia Colomé, Gastón Blando, Saúl Lucero y Agustín Puyou y Rocío De Olaso, Daiana Velazquez y Paloma Muñoz, en representación del Centro de Estudiantes de la Facultad de Derecho.
En la oportunidad, se dialogó sobre la situación económica que atraviesa la empresa prestadora del servicio y del subsidio girado por el Estado Nacional.
Por otra parte, se pusieron a consideración de la mesa diferentes notas que serán elevadas a las Facultades y a los Institutos Terciarios con el objetivo de acceder a datos concretos de cuántos alumnos, docentes y personal hacen uso del servicio de transporte público.
Por último, se acordó concretar un nuevo encuentro a la brevedad teniendo en cuenta que desde la Dirección de Transporte Municipal se están realizando las gestiones pertinentes en la Secretaria de Transporte de Nación para lograr la reactivación del subsidio.
Tres empresas presentaron propuestas y la adjudicación se definirá en los próximos días.
Buscan fortalecer el trabajo conjunto con la Provincia y otros distritos.
Empresas recorrieron el edificio junto a autoridades del Consejo Escolar en el marco del proyecto que contempla la construcción de una nueva cocina para talleres culinarios.
La apertura de ofertas tendrá lugar el martes 22 de julio a las 10, en la mencionada oficina.
El acto reafirmó los lazos culturales entre Argentina y Francia.
Respaldo a los vecinos que reclaman por la Autovía en la Ruta 3.
El incidente se registró este martes por la mañana.
El Municipio reitera la importancia de consumir únicamente productos controlados.
Hay dos menores identificados.
La actividad contó con el acompañamiento de integrantes de la Cooperativa de Reciclado El Resurgimiento, la UNICEN, el INTA y recuperadores urbanos de Chillar.
Está destinado a la lavandería del Hospital Pintos.
Tres empresas presentaron propuestas y la adjudicación se definirá en los próximos días.