
Luego de las actuaciones, el hombre quedó en libertad.
Convocatoria Abierta a Feriantes: Primera Gran Feria de Artesanos, Foodtrucks y Productos Regionales en el Centro Cultural Don Cipriano.
Información general12/12/2023El Centro Cultural Don Cipriano tiene el placer de anunciar la realización de su primera "Gran Feria de Artesanos, Foodtrucks y Productos Regionales", un evento que promete convertirse en un hito cultural y gastronómico. La feria se llevará a cabo el día 16 de diciembre en los terrenos de los antiguos talleres del ferrocarril, situados en Pasaje Ferarello entre San Martín y Gral. Roca, detrás de los edificios del Barrio 18 de Abril de Empleados de Comercio.
Este espacio, cedido al Centro Cultural Don Cipriano, ha sido objeto de acondicionamiento para transformarse en un lugar único que busca ser el epicentro de la promoción cultural, la creatividad y la expresión artística. La iniciativa tiene como objetivo principal brindar a los emprendedores la oportunidad de destacar y exhibir sus talentos de manera destacada.
Invitamos a todas las organizaciones de emprendedores y emprendedores independientes de los rubros de artesanía, gastronomía y productos regionales a participar en esta iniciativa. La inscripción es simple: deben presentarse el día jueves de 14 a 18 hs en nuestra sede ubicada en Av. Perón y Cáneva.
Es fundamental destacar que tanto la participación de los expositores como la asistencia del público a esta feria son completamente gratuitas. En el Centro Cultural Don Cipriano, estamos comprometidos con el impulso de los emprendedores y la economía popular, ofreciendo un espacio donde los talentosos emprendedores pueden exhibir sus creaciones de forma libre y gratuita.
En caso de condiciones climáticas adversas, la actividad se pospondrá para los días previos al día de Reyes.
Agradecemos de antemano la colaboración y participación de la comunidad, esperando que esta feria se convierta en un evento memorable que celebre la diversidad y la creatividad de nuestros emprendedores locales.
Luego de las actuaciones, el hombre quedó en libertad.
Participaron equipos de los CAPS, referentes sanitarios y el intendente Nelson Sombra.
Autoridades, docentes, estudiantes y familias participaron del acto que incluyó homenajes a Sarmiento, palabras alusivas y presentaciones artísticas.
Cronograma de actividades por el Mes de la Atención Primaria de la Salud.
Comenzaron las actividades abiertas a la comunidad.
El acto oficial se realizó en la plaza San Martín, organizado por el Centro Basko Azuleño Gure Txokoa y la Municipalidad.
Sucedió alrededor de las 11 horas.
El azuleño Eduardo Figueroa se consagró bicampeón mundial en el UIAMA 2025.
La obra abarcó el casco urbano, con 100 horas de servicio a cargo de la empresa Felor SRL.
Con acciones conjuntas con productores e instituciones, la comuna busca fortalecer al sector agrario local, sumar valor agregado y consolidar a Azul como referente regional.
Accidente en República de Italia: un joven terminó hospitalizado.
Hubo izamiento de la bandera, entonación del Himno y homenaje al fundador Mariano Falomir y al agrimensor Juan Andrade en el cementerio local.
Esta mañana se inauguró en el Salón Cultural con la presencia de autoridades provinciales, municipales, docentes e instituciones educativas.
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.