
Puesta en valor de la pileta del CEF de Cacharí de cara a la temporada de verano
Avanzan las tareas de mantenimiento y reacondicionamiento en la pileta del Centro de Educación Física de Cacharí.

Una muestra con obras artísticas elaboradas por personas privadas de la libertad de 31 cárceles bonaerenses y tres alcaidías departamentales comenzó a exponerse en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) ubicada en Berisso, la que fue denominada “Arte y Memoria”.
La muestra comenzó en la sede de 60 y 124 este martes 22 de agosto y continuará hasta el 5 de septiembre y estará abierta al público de 8 a 21.
Se trata de una producción pictórica que se elaboró con la contribución de 420 personas privadas de libertad en el marco del programa Efemérides en Contexto de Encierro “El arte como herramienta para la revalorización de la Memoria”, luego de cuatro convocatorias efectuadas durante 2022.
Cabe destacar que las obras artistas se elaboraron con el aporte de personas privadas de libertad de cárceles de Lisandro Olmos, Melchor Romero y Los Hornos de La Plata, Sierra Chica, San Nicolás, Bahía Blanca, Mercedes, Dolores, Junín, Mar del Plata, Saavedra, Florencio Varela, Magdalena, General Alvear, Campana, San Martín, Azul, Lomas de Zamora, Barker e Ituzaingó.
La experiencia artística fue coordinada por el Equipo de Producción Artística y Cultural de la Dirección Provincial de Coordinación, Producción y Trabajo del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, que conduce Julio Alak, y el Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB).
Las obras que componen la muestra Arte y Memoria son el resultado de cuatro convocatorias: Memoria, Verdad y Justicia, la Gesta de Malvinas, la Lucha contra el Trabajo Infantil y el Respeto por la Diversidad Sexual.
“El objetivo de las propuestas fue abordar junto con las personas privadas de libertad algunas de las fechas más significativas del calendario, por sus componentes históricos y sociales del pasado nacional, de modo crítico, reflexivo y en clave de género, así como también se pudieron dimensionar aquellas fechas que recuerdan acontecimientos de trascendencia mundial, pero que impactan de forma contundente en la constitución de nuestra identidad nacional”, explicó un funcionario del Ministerio mencionado.
Los autores realizaron diversas capacitaciones bajo diferentes dispositivos: jornadas, clases virtuales y presenciales y ciclos de charlas, para que los artistas desde las dependencias carcelarias puedan elaborar reflexiones acerca de cada efeméride y transformarlas en producciones visuales individuales.
Luego, el equipo educativo de coordinación elaboró una única imagen (boceto) incluyendo todas aquellas producciones individuales, para materializarla en cada una de las obras monumentales.
En el lanzamiento de la muestra estuvieron presentes Gisela Ponce, Liley Amodeo y Germán Barón del equipo de producción cultural y artística de la cartera de Justicia y Derechos Humanos, autoridades de la Dirección Provincial de Coordinación, Producción y Trabajo, del mismo Ministerio, autoridades de la Universidad Tecnológica Nacional y del Servicio Penitenciario Bonaerense.





Avanzan las tareas de mantenimiento y reacondicionamiento en la pileta del Centro de Educación Física de Cacharí.

Un hombre resultó herido.

El tránsito continúa interrumpido.

El siniestro se produjo este viernes en horas de la tarde.

La medida cautelar está vigente desde el mes de agosto.

Una mujer fue derivada al nosocomio de la vecina localidad.





Un motociclista resultó con lesiones.

Ocurrió en 25 de Mayo y Delia Bermay: una joven resultó lesionada.

Además dialogó con los integrantes y destacó el trabajo inclusivo que se realiza en el espacio.

Los nuevos carteles destacan el valor patrimonial de la Plaza San Martín e incorporan un código QR con información turística y cultural del Partido de Azul.

Tras el reclamo conjunto de vecinos, Estrellas Amarillas y los intendentes de Azul y Las Flores, Vialidad Nacional confirmó el inicio inmediato de trabajos de bacheo.

Avanzan las tareas de mantenimiento y reacondicionamiento en la pileta del Centro de Educación Física de Cacharí.

El delito ocurrió en el año 2019 y desde hace 6 años que goza de libertad.

Vialidad Nacional se comprometió a garantizar el mantenimiento.