
Estas acciones forman parte de una política sanitaria pública orientada a mejorar la convivencia urbana.
Por segunda vez consecutiva, se concretó la reunión de la Comisión de Seguimiento y Control del parque automotor, maquinarias y rodados de la Municipalidad de Azul, sin presencia de funcionarios del Poder Ejecutivo.
Del encuentro participaron la Presidenta del Concejo Deliberante, María Inés Laurini; Prosecretario Administrativo, Damián Vuotto; Prosecretaria Legislativa, Juliana Raffaelli y los concejales Alejandro Vierya, Lucio Mansilla, Pilar Álvarez, Natalia Colome, Joaquín Propato, Juan Cacace y Rodrigo Santamaría Martini, en representación del bloque Juntos-Gen.
Bajo Ordenanza 4.657, se determina crear en el ámbito del Concejo Deliberante del partido de Azul la “Comisión de Seguimiento y Control del parque automotor, maquinarias y rodados de la Municipalidad de Azul”, que tendrá a su cargo la tarea de llevar actualizado el Registro de Automotores, Maquinarias y Rodados Oficiales, su estado de conservación y uso, el área a la cual se encuentra asignado cada bien, la persona responsable directa y el o la funcionaria a cargo del área como responsable indirecta.
La Comisión estará integrada por un o una (1) concejal de la mayoría y un o una (1) concejal de la 1° minoría, el o la funcionaria a cargo del Departamento de Automotores y la persona encargada del área.
Se reunirán al menos dos (2) veces al año y elevarán informe detallado al plenario del Cuerpo y al señor o señora Intendente para su conocimiento.
Atento a la Ordenanza sancionada, desde la Presidencia del Cuerpo se firmó el Decreto 915 el cual convoca a la reunión constitutiva de dicha Comisión. Prensa Concejo Deliberante
Estas acciones forman parte de una política sanitaria pública orientada a mejorar la convivencia urbana.
Los jubilados son los más perjudicados por una crisis que pone en jaque el acceso a la salud.
La decana saliente repasó los logros de estos 25 años y celebró que quienes asumen son egresados de la casa.
Fundación CEDA reunió a instituciones locales y autoridades en el Centro de Empresarios de Azul, con el objetivo de planificar el desarrollo integral de la ciudad.
Apoyo a clubes locales: colaboración con instituciones mediante subsidios, convenios o acompañamiento en gestiones.
Los feriantes de la Plaza de la Madre recibieron formación en información turística y uso de herramientas digitales para guiar a visitantes.
Los jubilados son los más perjudicados por una crisis que pone en jaque el acceso a la salud.
Afortunadamente los lesionados están fuera de peligro.
Capacitación con sabor local: cerveceros se suman al circuito turístico.
El adolescente fue notificado de la formación de la causa en su contra.
Estas acciones forman parte de una política sanitaria pública orientada a mejorar la convivencia urbana.
Dos menores fueron aprehendidos por el delito de estafa.