
Se promulgó la ordenanza que crea un espacio para conservar y difundir la memoria documental de la ciudad.

Se trata de un encuentro de Salud que es protagonizado por los secretarios de salud y los intendentes de los municipios que componen la provincia de Buenos Aires, las y los trabajadores, las organizaciones y asociaciones que forman parte del campo popular de la salud y la comunidad entera. Desde una concepción colectiva y con una profunda necesidad de territorializar los debates, nace la experiencia de compartir jornadas de discusión, intercambios de experiencias, talleres con el objetivo de construir una agenda donde la salud sea un derecho.
Desde ATE provincia de Buenos Aires, hemos participado de las experiencias de años anteriores, llevando la mirada de las y los trabajadores estatales a la discusión, teniendo como premisa el fortalecimiento de un sistema integrado de salud que involucre y desarrolle la articulación entre diversos actores del campo popular, el Estado municipal, provincial y nacionales, el sector público y privado y el rol de las obras sociales.
En la jornada regional del viernes pasado, en la ciudad de Olavarría, se convocaron más de 300 trabajadores y trabajadoras del sector Salud, quienes abordaron en comisiones distintos ejes de trabajo (Modelos de gestión, Modelos de cuidado, Sistemas de información). La Seccional de ATE Azul, estuvo representada por trabajadores y trabajaras del sector, el Secretario General Eduardo Bercovich y la Secretaria de Formación de ATE Pcia. De Bs. As. Vanina Zurita. Prensa ATE





Se promulgó la ordenanza que crea un espacio para conservar y difundir la memoria documental de la ciudad.

Más de 50 millones de pesos fueron destinados a programas de subsidios, microcréditos y acceso a lotes con servicios

El encuentro se realizará el jueves 30 de octubre en el Concejo Deliberante y abordará el proyecto de creación del Instituto Mixto de Turismo.

El Municipio ejecuta obras de drenaje y mantenimiento para mejorar la circulación en sectores afectados por las lluvias.

El intendente recibió un alcoholímetro y Pases Libres Multimodales, y avanzó en acuerdos para señalización y capacitaciones viales.

La mesa local del COPRET avanzó en la planificación de la oferta de formación laboral en Azul.





El tránsito continúa interrumpido.

Más de 50 millones de pesos fueron destinados a programas de subsidios, microcréditos y acceso a lotes con servicios

Tres binomios locales completaron con éxito los 365 kilómetros de competencia.

Un hombre resultó herido.

Una mujer fue derivada al nosocomio local.

El Municipio distinguió a los ganadores en cultura y deportes que representaron a Azul en Mar del Plata.

Se promulgó la ordenanza que crea un espacio para conservar y difundir la memoria documental de la ciudad.

Robo en una vivienda de Azul.