
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.
Se trata de un encuentro de Salud que es protagonizado por los secretarios de salud y los intendentes de los municipios que componen la provincia de Buenos Aires, las y los trabajadores, las organizaciones y asociaciones que forman parte del campo popular de la salud y la comunidad entera. Desde una concepción colectiva y con una profunda necesidad de territorializar los debates, nace la experiencia de compartir jornadas de discusión, intercambios de experiencias, talleres con el objetivo de construir una agenda donde la salud sea un derecho.
Desde ATE provincia de Buenos Aires, hemos participado de las experiencias de años anteriores, llevando la mirada de las y los trabajadores estatales a la discusión, teniendo como premisa el fortalecimiento de un sistema integrado de salud que involucre y desarrolle la articulación entre diversos actores del campo popular, el Estado municipal, provincial y nacionales, el sector público y privado y el rol de las obras sociales.
En la jornada regional del viernes pasado, en la ciudad de Olavarría, se convocaron más de 300 trabajadores y trabajadoras del sector Salud, quienes abordaron en comisiones distintos ejes de trabajo (Modelos de gestión, Modelos de cuidado, Sistemas de información). La Seccional de ATE Azul, estuvo representada por trabajadores y trabajaras del sector, el Secretario General Eduardo Bercovich y la Secretaria de Formación de ATE Pcia. De Bs. As. Vanina Zurita. Prensa ATE
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.
Las tareas incluyen recambio de luminarias y limpieza de cableado en desuso, en articulación con el CEDA y la CEAL.
Con este avance, Azul da un paso estratégico en la modernización de su infraestructura energética.
El equipo de 40 MVA será instalado en la Estación Transformadora Transba.
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.
Hubo izamiento de la bandera, entonación del Himno y homenaje al fundador Mariano Falomir y al agrimensor Juan Andrade en el cementerio local.
El azuleño Eduardo Figueroa se consagró bicampeón mundial en el UIAMA 2025.
La obra abarcó el casco urbano, con 100 horas de servicio a cargo de la empresa Felor SRL.
Accidente en República de Italia: un joven terminó hospitalizado.
Hubo izamiento de la bandera, entonación del Himno y homenaje al fundador Mariano Falomir y al agrimensor Juan Andrade en el cementerio local.
Esta mañana se inauguró en el Salón Cultural con la presencia de autoridades provinciales, municipales, docentes e instituciones educativas.
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.
Fue el día martes en horas de la noche.
El equipo de 40 MVA será instalado en la Estación Transformadora Transba.