
Reunión del COPRET en Azul para fortalecer la articulación entre educación, trabajo y producción
La mesa local del COPRET avanzó en la planificación de la oferta de formación laboral en Azul.
“Consideramos que al Colegio lo construimos entre todos, por eso buscamos representar todos los intereses y trabajar en pos de los beneficios que nuestra profesión merece”
La presidenta del Colegio de Abogados Departamental, Dra. María Fernanda Giménez, acompañada por el secretario Dr. Leandro Prat, encabezaron el primer acto de jura del C.A.A. de este 2023.
Con una amplia participación de familiares y amigos de quienes juraron, la Dra. María Fernanda Giménez dio las palabras de bienvenida a los profesionales que ahora forman parte del Colegio: “Tanto Leandro como quien les habla, estamos aquí en representación del Consejo Directivo y venimos a darles la bienvenida y abrir las puertas del Colegio para ustedes. Queremos que vean al espacio como un lugar donde se sientan cómodos, participen e incluso acerquen todas las inquietudes o sugerencias que ustedes consideren necesarias, porque al Colegio lo hacemos entre todos. Si bien a nosotros nos toca hoy estar en gestión, consideramos que al Colegio lo construimos entre todos, por eso buscamos representar todos los intereses y trabajar en pos de los beneficios que nuestra profesión merece”.
Asimismo, la Dra. Giménez presentó a los abogados y abogadas las diversas líneas de acción en las cuales se está trabajando desde el C.A.A.: “Desde el año pasado venimos exigiendo el cumplimiento de la ley de honorarios para que las regulaciones no se den por debajo del mínimo legal, esto es una actividad que venimos trabajando desde COLPROBA. También estamos trabajando con defensores y asesores ad-hoc, esta es una salida laboral para cuando comienzan a transitar la vida profesional, de hecho quienes son de otras localidades pueden inscribirse ya que está abierta la inscripción hasta el 28 de febrero.”
Para finalizar la Dra. Giménez expresó ante las y los presentes: “Todos los que estamos en el Colegio ejercemos la profesión y por lo tanto conocemos las realidades de los juzgados, de los tribunales y todo lo que nos pasa como profesionales en el día a día. Por eso le otorgamos tanta centralidad a trabajar sobre esas cuestiones, de hecho, es uno de nuestros objetivos de gestión. Por otro lado, me gustaría mencionar que desde la gestión también buscamos obtener beneficios con firma de convenios en articulación con otras instituciones ya que intentamos que el Colegio pueda cubrir todo tipo de beneficios para los matriculados y matriculadas.”
Posteriormente los y las profesionales recibieron de manos de las autoridades del Colegio de Abogados del Departamento Judicial Azul, acompañados por familiares y amigos; su credencial, título y normas de ética.
Felicitaciones a los nuevos matriculados y matriculadas: Dra. Denise Imirizaldu (Bolívar), Dra. Romina Lysek (Olavarría), Dra. Sofía Benito (Bolívar), Dra. Verónica Liliana Ávalos (Azul), Dra. Ayelén Viali (Tandil), Dra. Graciela Ayelén Santisteban (Tandil), Dra. Juliana Huarte (Tandil), Dr. Nicolás Bevacqua (Azul), Dr. Oscar Miguel Iribarren (Olavarría), Dr. Enzo Ariel Quintas (Tandil), Dr. Federico Kuziu (Benito Juárez), Dr. Gonzalo Andrés Panelo (Azul), Dr. Juan Ignacio Tiscornia (Tandil), Dr. Nicolás Nahuel Ercheverry Bravo (Laprida), Proc. Federico Castella (Azul).
La mesa local del COPRET avanzó en la planificación de la oferta de formación laboral en Azul.
La iniciativa fue impulsada por el Ministerio de Trabajo bonaerense junto al Municipio y la AECA
Estuvo acompañada por referentes locales.
Durante el encuentro se abordaron temas de huertas domiciliarias y alimentación saludable, y se entregaron semillas y chips de poda.
La jornada, organizada por el Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense junto al INTA y el Municipio de Azul, se realiza en la Sociedad Rural.
Continúan con las tareas de limpieza, nivelado y aporte de material en calles de tierra del barrio, en el marco del plan de mantenimiento financiado por la Tasa Vial 2025.
El tránsito continúa interrumpido.
El quirófano móvil permanecerá entre 30 y 40 días en el Parque Municipal, brindando castraciones gratuitas para perros y gatos.
El funcionario compartió con los alumnos sobre las acciones de promoción que lleva adelante el Municipio en provincia y nación.
La iniciativa fue impulsada por el Ministerio de Trabajo bonaerense junto al Municipio y la AECA
La mesa local del COPRET avanzó en la planificación de la oferta de formación laboral en Azul.
La iniciativa busca fomentar la lectura y crear bibliotecas comunitarias en espacios de salud para promover la humanización del sistema.
La propuesta brinda formación teórico-práctica y apunta a fortalecer la inserción laboral de las y los jóvenes del partido de Azul.
Seguramente, desde Vialidad Nacional hace mucho tiempo que no circulan por la Ruta 3.