
Quinta Reunión de Coordinación Jurisdiccional para la Persecución Penal
Se realizó en Azul.
El Fiscal Dr. Lucas Moyano asistirá a una importante reunión de prevención de ciberdelitos en Panamá.
Información general07/11/2022 NdA
Desde la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) para la Región Andina y el Cono Sur invitaron al Fiscal titular de la UFI 22 Dr. Lucas Moyano a participar de una jornada especial.
UNODC impulsa en la región acciones para acompañar el esfuerzo de los Estados Miembros en la prevención y el combate de delitos económicos y conexos, a través del Programa Global de Ciberdelito y el Programa Global de Lavado de Activos, brindando asistencia técnica especializada y promoviendo el fortalecimiento de capacidades.
En el marco de las iniciativas globales, hicieron extensiva la invitación a participar en la Reunión de grupo de expertos de Latinoamérica para examinar los riesgos y beneficios del pago del rescate en casos de incidentes de ransomware, que tendrá lugar los días 15 y 16 de noviembre de 2022, en Ciudad de Panamá, Panamá; contando para ello con financiación de la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley (INL) de los Estados Unidos de América.
Los objetivos que se persiguen en este encuentro regional son examinar los estándares intencionales aplicables al movimiento de criptomonedas; discutir el estado de la amenaza regional de malware y ransomware; y debatir sobre los riesgos y beneficios del pago del rescate en casos de ransomware, entre las delegaciones nacionales y los expertos internacionales de ciberdelito y lavado de activos.
Como resultado de dicha reunión, se espera abordar al desarrollo de recomendaciones sobre la respuesta necesaria a este fenómeno criminal que puedan ser ejecutadas e implementadas a nivel de la región latinoamericana.
Para tal efecto, quedaron invitados los funcionarios públicos que entienden en la materia con responsabilidades en el marco del sistema de justicia penal aplicable al ciberdelito, así como a funcionarios con mandato para seguimiento y/o control del sistema financiero de Argentina, Belice, Colombia, Costa Rica, México, Panamá, Paraguay, Perú y República Dominicana.





Se realizó en Azul.

La propuesta brinda formación teórico-práctica y apunta a fortalecer la inserción laboral de las y los jóvenes del partido de Azul.

La iniciativa busca fomentar la lectura y crear bibliotecas comunitarias en espacios de salud para promover la humanización del sistema.

El funcionario compartió con los alumnos sobre las acciones de promoción que lleva adelante el Municipio en provincia y nación.

Promotoras ambientales de la cooperativa “El Resurgimiento” brindaron información a vecinos y vecinas sobre la separación en origen y el uso adecuado de los contenedores verdes.

Más de 300 representantes locales competirán en distintas disciplinas deportivas y culturales.





El tránsito continúa interrumpido.

Seguramente, desde Vialidad Nacional hace mucho tiempo que no circulan por la Ruta 3.

Se realizó en Azul.

Más de 50 millones de pesos fueron destinados a programas de subsidios, microcréditos y acceso a lotes con servicios

Tres binomios locales completaron con éxito los 365 kilómetros de competencia.

Un hombre resultó herido.

Una mujer fue derivada al nosocomio local.

Se promulgó la ordenanza que crea un espacio para conservar y difundir la memoria documental de la ciudad.