El Plenario Educativo pidió una audiencia a las autoridades municipales

Una delegación de la organización autoconvocada conformada por diversos actores de la comunidad educativa azuleña presentó ante el Departamento Ejecutivo y el Concejo Deliberante un pedido de audiencia para poder transmitirle directamente a los referentes del estado local la crítica situación que están atravesando.

Política20/05/2020 NdA
cua
cua

Puntualmente, el objetivo de la audiencia es “entregarle un pliego de reivindicaciones, solicitudes y demandas de la comunidad educativa azuleña y poder brindar respuestas a nuestras inquietudes y reclamos”. Vale recordar que el pasado sábado 16 de mayo se llevó a cabo un Plenario Educativo Virtual, donde participaron el Centro Universitario Azuleño, docentes, estudiantes delegados y representantes de los centros de estudiantes de los Institutos Superiores N° 2 “Marie Malere” y N° 156 “Palmiro Bogliano” y de la Facultad de Derecho de la UNICEN. De esa instancia de debate se concluyó que en el distrito hay una problemática presupuestaria agravada por la crisis del Covid-19.

Ambos pedidos de audiencia fueron presentados en las correspondientes mesa de entradas y expresan la urgencia de ser recibidos ya sea por el Intendente como por el Concejo Deliberante. Textualmente, “respetando todos los protocolos de seguridad e higiene que sean necesarios; ya que consideramos que deben solucionarse a la brevedad una serie de cuestiones de carácter urgente”. 

Resoluciones del 1° Plenario Educativo

1) Mayor presupuesto para educación y consolidación de un fondo de emergencia destinado al sector, que contemple:

a) Otorgamiento de partida presupuestaria extra para el Centro Universitario Azuleño (CUA) para garantizar la continuidad de becas de vivienda para estudiantes en la ciudad de La Plata. 

b) Otorgamiento de partida presupuestaria extra para Institutos Superiores de Formación Docente y Técnica (terciarios) 

2) Informe de situación de destino de fondos CADES junto con la apertura de libros contables para conocer el estado de proyectos presentados en el año 2019 para el presente ciclo lectivo.

3) Elaboración de un plan integral de becas de tipo económico y/o tecnológico, a fin de garantizar la continuidad pedagógica-educativa de los estudiantes.

Te puede interesar
Lo más visto
Copyright noticiasdeazul.com