
La ruta permanece cortada al paso de los vehículos.
El intendente Hernán Bertellys mantuvo un encuentro de trabajo con el asesor en medio ambiente Juan Carlos “Cali” Villalonga. De la reunión participaron además la senadora Lucrecia Egger y el jefe de Gabinete Alejandro Vieyra.
Información general06/08/2021 NdAAl respecto, el jefe comunal señaló que “en principio quiero agradecer a la senadora Egger por la llegada de Cali para revisar un poco todo el sistema de medioambiente que tenemos”.
“Él nos manifestaba su llegada allá por el 2015 cuando estuvo recorriendo lo que era el basural a cielo abierto y hoy ese basural se ha saneado. Es una obra muy importante, un hito de esta gestión. Hay que seguir trabajando por eso es importante la visita de Cali Villalonga para poder ver cómo podemos continuar con nuestra tarea de saneamiento y cómo somos protagonistas del cambio del medio ambiente”-agregó Bertellys.
A continuación, Egger expresó que “la visita de Cali tiene que ver con una política de la Comisión de Medio Ambiente, de Desarrollo Sostenible, que lleva adelante el Senado de la provincia de Buenos Aires, la cual presido”.
En este sentido, informó que “recorreremos también el resto de los partidos que integran la séptima sección, mirando un poco el panorama que allí se va desarrollando en gestión de medio ambiente, y por supuesto, arrancamos por Azul, que es mi ciudad, y es adónde vamos a desarrollar estas primeras gestiones y las primeras tareas”.
En tanto, Vieyra destacó que “es importante que nosotros tengamos la posibilidad de contar con, en este caso, la gente de mayor experiencia en todo lo que tiene que ver con medio ambiente y a la vez también para comunicarle a la ciudadanía que no es una visita de un día, viene a quedarse, a hacer un trabajo de campo y esperemos tenerlo hasta fin de año como para que haga un trabajo tanto de ejecución como de evaluación. Un trabajo con continuidad, obviamente a cargo del Senado”.
“Arrancamos con el saneamiento del basural a cielo abierto y hoy es una disposición final de residuos pero ese es el principio tenemos que seguir y tenemos que buscar la solución total que es la separación en origen”-subrayó.
Por su parte, Villalonga manifestó que “hoy venir por segunda vez a Azul y ver algunos cambios radicales en cuanto a la gestión de los residuos, me parece, algo que debe ocurrir, que es cuando la política empieza a funcionar”.
Asimismo, relató que “con Lucrecia tuvimos una experiencia en el Senado de trabajar conjuntamente con temas vinculados con la cuestión energética, y de allí surgió la idea de darle un poco de continuidad a algunas charlas que tuvimos informales y sin periodicidad, pero verlo ya con más periodicidad y colaborar para que Azul tenga una política ambiental más decidida, más de vanguardia, y creo que estamos en inmejorables condiciones de poder hacerlo”.
La ruta permanece cortada al paso de los vehículos.
Luego de las actuaciones, el hombre quedó en libertad.
Participaron equipos de los CAPS, referentes sanitarios y el intendente Nelson Sombra.
Autoridades, docentes, estudiantes y familias participaron del acto que incluyó homenajes a Sarmiento, palabras alusivas y presentaciones artísticas.
Cronograma de actividades por el Mes de la Atención Primaria de la Salud.
Comenzaron las actividades abiertas a la comunidad.
La obra abarcó el casco urbano, con 100 horas de servicio a cargo de la empresa Felor SRL.
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.
Fue el día martes en horas de la noche.
El equipo de 40 MVA será instalado en la Estación Transformadora Transba.
Con este avance, Azul da un paso estratégico en la modernización de su infraestructura energética.
Las tareas incluyen recambio de luminarias y limpieza de cableado en desuso, en articulación con el CEDA y la CEAL.
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.
La ruta permanece cortada al paso de los vehículos.